Polémica por uso de pirotecnia en hospedaje tipo 'glamping', cerca al Parque Natural los Nevados

Estudios científicos han demostrado que el uso de pirotecnia en este ecosistema afecta la fauna y la vegetación silvestre.
pólvora2.jpg
Colprensa - Mauricio Alvarado

A través de redes sociales y pronunciamientos oficiales, líderes en la defensa del medio ambiente han expresado su voz de rechazo ante el uso de juegos pirotécnicos que se dio el pasado primero de enero en el glamping 'El León Dormido', un hospedaje rural, ubicado en un predio privado, muy cerca de la jurisdicción del Parque Nacional Natural de los Nevados.

Las voces de inconformismo argumentan que la explosión de la pólvora pudo poner en riesgo el equilibrio de este ecosistema de páramo, así como la vida de la fauna, aturdida por los estruendos y la flora que puede verse afectada por un incendio y la emisión de dióxido de carbono propias de estas actividades.

Lea aquí: Pese a restricciones, 1.500 personas pretendían ingresar a Playa Blanca, en Cartagena

“Es cierto que en este caso en particular, las actividades se realizaron en un predio privado, es un glamping, que está muy pegado en el parque, en la zona de amortiguación, pertenece al departamento del Tolima; sin embargo, pues precisamente como son los que aprovechan el paisaje y el ecosistema, pues deberían ser sus mayores cuidadores", expresó Lina Eugenia Arango Narváez, administradora de turismo de Caldas.

Indicó que "la idea es que no solo este glamping, si no también otros alojamientos rurales, sean conscientes de que este tipo de prácticas como el de los juegos pirotécnicos, afectan muchísimo la fauna y la flora que los rodea”, sostuvo.

Por su parte, administradores de el glamping 'León Dormido', encargada de recibir visitantes, principalmente de localidades cercanas como Manizales y Villamaría, explicaron que bajo su autorización, unos huéspedes ajenos a la organización hicieron la explosión de la pólvora, durante las festividades de año nuevo, pero que al ver el fuerte rechazo que ha generado esta acción, garantizarán no volver a permitir estos actos que ponen en serio riesgo el equilibrio medioambiental.

“Con motivo de la celebración de año nuevo, permitimos el uso de una torta Roma pirotécnica de corta duración, en un espacio abierto de nuestro glamping,el anterior elemento pirotécnico está certificado por la Federación Nacional de Pirotécnicos (Fenalpi), como un elemento legal de categoría dos, utilizado en celebraciones a nivel mundial y no genera afectaciones significativas en su uso”, informó el Centro de Hospedaje Rural en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Le puede interesar: Caleños vandalizaron un hidrante y realizaron ducha colectiva en medio del toque de queda

Además, la administración del lugar aseguró que han cambiado prácticas tradicionales del entorno en el cual se encuentran ubicados como la ganadería y el cultivo de papa, por la siembra de más de 500 frailejón y la promoción de un vivero de alta montaña para repoblar de vegetación el páramo de Letras, precisamente buscando acciones positivas que brinden un equilibrio medioambiental del páramo.

Finalmente, la comunidad del turismo en Caldas hizo un llamado para que estos hospedajes rurales tomen consciencia y mejoren sus prácticas para no impactar negativamente sus entornos.

“Creo que están en la obligación de mejorar sus prácticas y sus actividades de naturaleza porque, en inmediaciones del parque, creo que no es muy recomendable estar haciendo recorridos con vehículos a motor y otras prácticas que requieren de una guianza profesional por el riesgo que pueden correr los visitantes en este tipo de geografía. Si estas personas están dentro del gremio del turismo y del hotelería deberían conocer perfectamente cuáles son sus responsabilidades”, puntualizó Arango Narváez.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.