Pese a restricciones, 1.500 personas pretendían ingresar a Playa Blanca, en Cartagena

Autoridades señalaron que los consejos comunitarios y la Corporación Playa Blanca no están cumpliendo con los compromisos adquiridos.
Isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia
Isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia Crédito: Cortesía//Mario Marrugo

Frente al incumplimiento de las medidas establecidas en Playa Blanca en el primer fin de semana del año, la secretaría del interior en conjunto con la Policía Nacional, Armada Nacional, Guardacostas y el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, reforzó los controles en el ingreso al balneario.

A tempranas horas de este domingo, se instaló un puesto de control en el kilómetro 24, que ha dado como resultado el regreso de más de 1.500 personas que pretendían ingresar a Playa Blanca sin previa reserva.

Lea aquí: Caleños vandalizaron un hidrante y realizaron ducha colectiva en medio del toque de queda

Estos días son los de mayor afluencia de turismo en Cartagena, y tenemos que tener el mayor control sobre Playa Blanca, es que no podemos repetir los hechos sucedidos precisamente en enero del año anterior, en la cual se presentaron accidentes marítimos y unas aglomeraciones, y hay que resaltar que ahora mismo estamos en una pandemia”, expresó el secretario del interior, David Múnera Cavadía.

Agregó que, “estamos viendo que lo consejos comunitarios y la Corporación Playa Blanca se comprometieron a unos acuerdos que no se están cumpliendo; es por eso que hemos retomado el control, porque si no nos cuidamos y dejamos que eso se salga de control, pues los más perjudicados serían los habitantes de Barú, porque pueden llevar el contagio y se puede multiplicar la situación en la isla”.

Lea además: Emergencia en Ibagué: varios afectados por avalancha en barrio Baltazar

Resaltó el funcionario que el aforo es de 1.000 visitantes y 400 operadores turísticos, “invitamos a estos operadores que llevan buses que también tiene que racionalizar la llegada de los buses, teniendo en cuenta que si no se cumple con el control, vamos a tener que comenzar a devolver gente apenas llegue el límite del cupo”.

Por último, destacó Múnera Cavadía que si los contagios siguen aumentando, el alcalde seguramente tendrá que evaluar la situación y tomar medidas restrictivas.

“De no cumplir, seguramente regresarán el conocido pico y cédula general, el toque de queda y ley seca, nada se descarta", puntualizó el secretario del interior.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.