Polémica por resolución del MinAmbiente: rechazo total de representantes y concejales

Representantes y concejales expresaron su oposición a la resolución del MinAmbiente, señalando impactos negativos en las regiones.
Obras de Bogotá en riesgo de parálisis por Minambiente
Las reacciones no se han hecho esperar por diferentes sectores políticos. Crédito: Secretaría distrital de Planeación, en Facebook

Varios representantes, senadores y concejales de Bogotá manifestaron un rechazo total a la reciente resolución emitida por el Ministerio de Ambiente, la cual impone restricciones que podrían afectar el desarrollo de la ciudad y la región metropolitana de Cundinamarca.

La decisión, según los funcionarios, carece de la consulta previa necesaria con las autoridades locales y los ciudadanos, lo que evidenció una falta de diálogo, por parte del Gobierno Nacional, en asuntos que impactan a millones de colombianos.

Los representantes a la Cámara y concejales argumentaron que la resolución presenta dos problemas graves que la hacen inviable para su firma. En particular, advirtieron sobre los impactos negativos que tendría sobre proyectos clave en Bogotá y en más de 39 municipios de Cundinamarca.

Lea también: Movilidad en Bogotá: habrá rutas afectadas por marchas del 5 al 9 de marzo

En consecuencia, se anunció que se enviará un derecho de petición formal para solicitar las actas de quienes participaron en los diálogos que llevaron a la creación de dicho documento.

Según reglamentación restringiría el uso del suelo y prohibiría la construcción en zonas rurales, limitando la transformación de sistemas agroecológicos y bloqueando el desarrollo en áreas cercanas a humedales.

Asimismo, se prohibirían actividades productivas esenciales como la ganadería, floricultura y agricultura, lo que generaría un impacto significativo en la economía regional.

Los representantes, entre ellos Carolina Arbeláez, Irma Luz Herrera y Andrés Forero, así como los concejales Daniel Briceño y Julián Uscátegui, hicieron un llamado a la ciudadanía y a los sectores productivos para que se unan al rechazo de esta resolución.

Además, se solicitó el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación para garantizar que los derechos de los ciudadanos y el desarrollo regional no se vean vulnerados por decisiones que consideran desproporcionadas.

Le puede interesar: La lista de obras que quedarían en riesgo de parálisis en Bogotá por resolución de Minambiente

Los concejales como Juan David Quintero y Daniel Briceño también rechazaron la imposición de la resolución, alegando que se trataba de un intento del Gobierno de sabotear el desarrollo de Bogotá.

Manifestaron que, aunque están a favor de la protección del patrimonio ambiental, debe existir un proceso de concertación y no una imposición autoritaria.

Finalmente, destacaron que la resolución podría poner en riesgo obras estratégicas para la región, como el metro de Bogotá, el Regiotram y la ampliación de vías importantes. La comunidad, según los concejales, debe estar alerta y unida para defender el progreso y el desarrollo de la capital y su área metropolitana.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.