Nueva polémica por precios 'excesivos' en El Dorado: denuncian que cobraron casi $200.000 por un desayuno

La compra incluyó cuatro cafés latte y dos botellas de agua saborizada.
Aeropuerto El Dorado
El Aeropuerto Internacional El Dorado fortalece su estrategia de ahorro de agua y gestión de residuos para enfrentar la crisis hídrica en Bogotá. Certificación LEED Platino y reutilización de agua clave. Crédito: Colprensa

Un nuevo debate se centra en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, por los precios de alimentos en algunos establecimientos. Algunos pasajeros consideran que, pese a tratarse de una terminal aérea, no siempre los costos se ajustan a lo que buscan quienes van a viajar.

El hecho más reciente ocurrió en los últimos días con desayunos que valieron $190.000, según consta en una factura que no tardó en viralizarse en redes sociales. El subtotal se elevó a $159.580 y un IVA del 19 % por $30.320.

Le puede interesar: Parque Nacional permanecerá cerrado al público por dos meses

La compra incluyó cuatro cafés latte, cuatro panes con queso y dos botellas de agua saborizada. El caso salió a la luz por la denuncia que, a través de X, hizo un usuario identificado como Raúl Donado, quien dijo: "Mera El Dorado S.A.S. Cobrar COP $190.000 por cuatro cafés con leche y cuatro panes con queso es un atraco, aunque sea en un aeropuerto y después criticamos a los vendedores de pescados de Cartagena".

¿Qué dice el aeropuerto ante estos casos?

Hace algunos meses se presentó un hecho similar cuando una pareja pagó $157.000 por un desayuno. “Los huevos más caros de la vida", señalaron aquellos pasajeros que situaron, en su momento, el debate sobre cuán elevado debería o no llegar a ser el comercio en lugares como El Dorado.

Más información: Se fugan dos presos del Centro de Traslado por Protección de Soacha

El principal aeropuerto del país señala que todos los establecimientos tienen sus cartas exhibidas para que los usuarios las revisen antes de comprar y que en Colombia la fijación de precios se determina de forma libre por los agentes del mercado.

A esto añade que, "en los aeropuertos del mundo" la comercialización de bienes y servicios están sujetos a horarios, requerimiento de atención ágil y la "necesidad" de contar con mayor número de vendedores en algunos puntos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.