Universidad Nacional activa PMU ante ocupación de indígenas en el campus

La Vicerrectoría destacó que la ocupación no fue autorizada y expresó su rechazo al ingreso de personas al campus como alojamiento temporal.
Se reporta un censo de 1.720 personas que permanecen en la Concha Acústica, el estadio de atletismo y los coliseos auxiliares.
Crédito: RCN Radio

La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, informó este lunes la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la contingencia generada por la ocupación de varios espacios del campus por parte del Congreso de los Pueblos.

La medida busca coordinar acciones entre el Gobierno Nacional, el Distrito y la universidad, con el acompañamiento de entidades de control y derechos humanos.

Lea aquí: María Corina Machado exige investigación y protección tras atentado a activistas venezolanos en Bogotá

Según el comunicado de la Vicerrectoría de la sede, el PMU cuenta con la participación del Viceministerio para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, de los Viceministerios de Educación Superior y de Educación Preescolar, Básica y Media, así como de la Secretaría de Gobierno de Bogotá, la Defensoría del Pueblo y el Grupo de Apoyo a Escenarios de Posible Vulneración de Derechos (GAEPVD) de la Personería de Bogotá.

Entre las acciones planificadas se encuentra la instalación de un punto permanente de atención en salud a cargo de la Secretaría Distrital de Salud, la adecuación de un hangar como refugio temporal y la disposición de baños portátiles en el sector ocupado.

Hasta el momento, se reporta un censo de 1.720 personas que permanecen en la Concha Acústica, el estadio de atletismo, los coliseos auxiliares y el antiguo edificio del Icontec.

Le puede interesar: Fecode y CUT anuncian nuevas marchas para este 14 de octubre en Bogotá: conozca puntos y horarios de la concentración

La Vicerrectoría destacó que la ocupación no fue autorizada y expresó su rechazo al ingreso de personas al campus como alojamiento temporal, señalando que esto representa un desafío para la gestión de recursos y personal de la universidad.

A pesar de la contingencia, las autoridades académicas aseguraron que las actividades de docencia, investigación y extensión del martes 14 de octubre se realizarán con normalidad.

Carolina Jiménez Martín, Vicerrectora de la sede Bogotá, reiteró la necesidad de mantener el diálogo con los representantes del Congreso de los Pueblos durante el tiempo que dure la movilización, programada hasta el sábado 18 de octubre, para atender sus peticiones de manera coordinada con las autoridades competentes.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.