Pleito con Thomas Greg & Son puede costarle al país $250.000 millones

Así lo reveló en La FM de RCN el abogado Germán Calderón España, al revelar detalles de su salida de la Cancillería.
pasaporte
La empresa y la Cancillería buscan el mecanismo adecuado para garantizar el asesoramiento. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En el centro de una controversia sobre una demanda de conciliación, que involucra a Thomas Greig, la empresa encargada de los pasaportes y excluida por ser la única oferente, Germán Calderón España, exabogado del Fondo Rotatorio de la Cancillería, entregó fuertes advertencias sobre un perjuicio patrimonial.

Calderón España, quien presentó su renuncia a la Cancillería, expresó para La FM: "Yo había venido dando conceptos consistentes en materia de recomendación, que el Comité de Conciliación debía conciliar, para evitar un detrimento patrimonial del Estado". Destacó haber informado esta postura desde diciembre en varias instancias, respaldado por la Agencia Nacional de Defensa del Estado, la Contraloría y la Procuraduría.

Puede leer: No hubo conciliación entre Thomas Greg y la Cancillería por caso de la licitación de pasaportes

Asimismo, explicó las razones detrás de su renuncia: "No podía apartarme de ese criterio tan radical de los expertos. Decidí reiterar mi posición en una carta que llevé al canciller".

Con una trayectoria de casi 30 años en el derecho y roles ejecutivos, Calderón España ha subrayado su preocupación por la instrucción presidencial de no adjudicar a un único proponente, algo que, en su opinión, debería evaluarse caso por caso para garantizar principios como la libre concurrencia y la igualdad de oportunidades.

Al abordar las implicaciones financieras, señaló que el proceso podría costarle al Estado alrededor de 250 a 300 mil millones de pesos en un período de 2 a 3 años si se perdiera la demanda, advirtiendo sobre el riesgo de un grave perjuicio patrimonial.

En cuanto a los rumores de intereses políticos en la adjudicación del contrato, se mantuvo en una postura puramente legal: "No emito apreciaciones sobre eso, mi enfoque es exclusivamente jurídico".

Calderón España afirmó que la conciliación ya está en manos del tribunal y que el Presidente no tiene injerencia en este punto. También descartó cualquier maltrato del Canciller, aunque desmintió los comentarios del Canciller sobre un cambio repentino de opinión.

Le puede interesar: Contrato de pasaportes: Procuraduría inspeccionó sede de la Cancillería

Con firmeza, concluyó: "Estoy tranquilo con mi salida. Soy firme en mis criterios y acciones, como lo he demostrado en distintos asuntos en los que me involucro como ciudadano y abogado".

La controversia continúa y la resolución final podría tener un impacto significativo tanto en lo financiero como en la asignación del contrato de pasaportes en el país.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.