No hubo conciliación entre Thomas Greg y la Cancillería por caso de la licitación de pasaportes

La Procuraduría General de la Nación pidió que haya claridad en el acta de conciliación.
Bucaramanga
Oficina de Pasaportes de Bolívar amplía horario de atención Crédito: Suministrada por la Gobernación

Luego de más de dos horas, la diligencia entre Thomas Greg & Sons y la Cancillería por el caso de la licitación del millonario contrato de expedición de pasaportes, finalizó sin un acuerdo.

La Procuraduría General de la Nación pidió que haya claridad en el acta de conciliación, en donde se explique cuáles puntos de la propuesta de la empresa serán aceptados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y cuáles no.

Leer también: Respuestas del Canciller sobre licitación de pasaportes dejan insatisfecho al Senado

La diligencia se realizó en la sede la Procuraduría, donde la delegada judicial pidió que haya claridad en los puntos que fueron leídos por los representantes de la Cancillería.

En ese sentido, la conciliación continuará la próxima semana.

Durante la sesión se dejaron ver las diferencias en las posiciones internas de la delegación del ministerio frente a la conciliación, pues el vicecaciller Francisco Coy, reclamó por representar la voluntad del canciller Álvaro Leyva.

En esa diligencia, Coy dejó claro que Leyva no está dispuesto a tumbar la resolución que él mismo firmó para declarar desierta la licitación del contrato para la emisión de los pasaportes.

La procuradora delegada afirmó que Coy no tiene poder de representación, por lo que la funcionaria solo tendrá en cuenta la posición que fue expuesta por Germán Calderón España, apoderado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

"En atención a que la decisión del Comité de Conciliación expresada en una certificación leída en audiencia por este apoderado, debe ser complementada, se solicitó al mismo, precisar algunos aspectos sustanciales, por lo cual, la audiencia quedó suspendida y continuará el día martes 19 de diciembre de 2023, a las 2 p.m.", afirmó Calderón por medio de un comunicado.

También le puede interesar: Contrato de pasaportes: Procuraduría inspeccionó sede de la Cancillería

La diligencia fue reprogramada para el próximo martes 19 de diciembre en horas de la tarde, en donde se leerá el acta de conciliación una vez sea ajustada por el comité de la Cancillería.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.