Plantón de usuarios de Medimás exigiendo mejor servicio de salud

Con varias pancartas y arengas, reclaman que la mala atención pone en riesgo sus vidas.
Protesta usuarios Medimás
Protesta usuarios Medimás Crédito: RCN Radio - Diana Cabrera

Decenas de usuarios de Bogotá y Cundinamarca de la EPS Medimás realizan un plantón al frente de la sede administrativa de esa entidad, para reclamar una mejor prestación de los servicios médicos.

Con varias pancartas y arengas, estas personas denunciaron que son muy graves los incumplimientos por parte de la EPS, con los que se han puesto en riesgo la vida de sus seres queridos.

La presidenta de la Asociación de usuarios de Cundinamarca, Margarita Molano, solicitó el cumplimiento de la EPS Medimás con los servicios para los cuales está contratada.

“Estamos pidiendo que nos entreguen medicamentos porque contrataron unos servicios en una farmacia con una empresa que le dice a los pacientes que deja pendientes que resuelven luego de diez días y cuando regresa el usuario no le tienen el medicamento y empiezan a pasearlo para que venga otro día y nada y así lo tienen sin tener en cuenta que es prioritario este medicamento”, subrayó.

Molano agregó que a esta situación se suma que no hay citas de medicina general a los cinco días, como lo establece la norma.

Por su parte, el representante de los pacientes de alto costo, Néstor Álvarez, aseguró que también han recibido muchas quejas especialmente de los usuarios que se encuentran en varios municipios de Cundinamarca.

“Seguimos recibiendo quejas por falta de entrega de medicamentos para pacientes trasplantados y con cáncer. Se cambió el proveedor de medicamento pero no está respondiendo en esto momentos con las necesidades de los usuarios", dijo.

Agregó que a esto se le suma el traslado innecesario de algunos pacientes a Bogotá a realizar trámites cuando los pueden hacer en sus municipios de Cundinamarca.

“Los pacientes de Fusa no tienen entrega de medicamento no POS y les toca venir hasta Bogotá, lo cual consideramos ilegal y no es ético con estos usuarios. Nosotros ya lo notificamos a la Superintendencia Nacional de Salud pero hace caso omiso y no se tenido una corrección a esta problemática”, sostuvo.

Le puede interesar: Prótesis mamarias PIP: se acaba el tiempo para que colombianas afectadas hagan reclamos

Los usuarios además señalaron que les fue suspendido el servicio médico en casa, el cual es solicitado para los pacientes que tienen una alta complejidad en sus enfermedades.

“A partir de ayer nos suspendieron el servicio domiciliario y dejaron abandonados a los pacientes sin enfermeras”, destacó María Ruth Ramírez.

Los pacientes se encuentran a la expectativa de una respuesta de parte de la EPS Medimás, con el propósito de que sus inquietudes sean escuchadas y atendidas para mejorar los servicios médicos de los colombianos afiliados a esta entidad.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.
"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia



El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano