Procuraduría instó a formular los planes de acción para controlar el aforo en eventos masivos

El Ministerio Público pidió a las autoridades estar atentas a la adopción inmediata de los nuevos lineamientos.
Eventos masivos en Colombia
Crédito: ARIANA DREHSLER / AFP

La Procuraduría General de la Nación instó a alcaldes y gobernadores a formular los planes de acción para la gestión del orden público y control de aforo en los eventos masivos durante las festividades de Navidad y año nuevo.

La Delegada para las Entidades Territoriales y Diálogo Social de la procuraduría, Tatiana Oñate, señaló que los mandatarios seccionales y gobernadores y alcaldes, en el marco de sus competencias, deben tomar las decisiones posibles para promover la reactivación económica en todos los sectores de manera segura.

Lea aquí: Firman contrato para reabrir a Almacenes La 14 en Buenaventura

A través de un memorando, el Ministerio Público pidió a las autoridades estar atentas a la adopción inmediata de los nuevos lineamientos que pueda emitir el Ministerio de Salud en la implementación del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

"Tomando en consideración el riesgo latente del incremento de casos de covid-19 y el aumento en la prestación de los servicios de salud, en razón a la alta exposición de contagio, solicitamos a las autoridades correspondientes proteger de manera oportuna e integral los derechos fundamentales a la vida y la salud de todos los ciudadanos”, puntualizó.

Lea también: Essa dispuso a más de 200 trabajadores para garantizar la electricidad en las fiestas navideñas

Según la Procuraduría, dicho memorando no contiene conceptos ni fija lineamentos de obligatorio cumplimiento.

Finalmente la Delegada para las Entidades Territoriales y Diálogo Social, hizo un llamado a los servidores sobre la debida aplicación de las normas, sin que sus exhortaciones constituyan coadministración sobre las decisiones que adopten.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.