Firman contrato para reabrir a Almacenes La 14 en Buenaventura

Cabe recordar que el Grupo Éxito informó que adquirió los derechos de uso y operación de cinco sedes.
Almacenes La 14 entraron en liquidación
Almacenes La 14 entraron en liquidación. Crédito: Colprensa

En el Centro comercial Aquarela, al sur de Cali, se realizó la firma del contrato para reabrir a Almacenes La 14 en Buenaventura.

Esta iniciativa fue oficializada por el agente liquidador de la tradicional marca de almacenes vallecaucanos, Felipe Negret, el alcalde del puerto Víctor Hugo Vidal y Tulio Gómez, máximo accionista del América de Cali, cuya organización ‘La Montaña’ Agromercados, adquirirá a título oneroso esta sede en el Distrito portuario sobre el Pacífico, en un contrato que durará hasta el 31 de enero de 2024, con posibilidad de extenderse por dos años más.

Le puede interesar: Essa dispuso a más de 200 trabajadores para garantizar la electricidad en las fiestas navideñas

"Hemos podido entre los tres, no solamente dar una buena noticia, sino entender un problema social con el cierre del La 14 en Buenaventura y de esta manera estamos reivindicando laboralmente y los proveedores, podemos confirmar que la tienda entrará en servicio en los próximos días", indicó el abogado liquidador.

Según el Alcalde de Buenaventura, la Administración apoyará la iniciativa porque recuperaría más de 80 empleos directos, además de la construcción de un canal genuino para los productores del puerto.

El empresario, quien fundó e hizo crecer el supermercado Súper Inter -el cual después vendió al grupo Éxito-, desde hace unas semanas también tomó en alquiler los locales ubicados en la Avenida Sexta, la Avenida Pasoancho, el centro comercial Cosmocentro, el centro comercial Calima y el de Pereira.

Le puede interesar: San Andrés y Providencia, el nuevo destino de Bancamía

Cabe recordar que el Grupo Éxito informó que adquirió los derechos de uso y operación de las sedes de Jamundí, Palmira, Cartago, Tuluá, en el Valle y de la tienda que estaba ubicada en Girardot, Cundinamarca. Con la adquisición de estos locales se estarían salvando los 18.000 empleos en peligro por la liquidación de La 14.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.