Plan Marshall: listas las ponencias para discutir cupo de endeudamiento

Desde los distintos sectores políticos se conocieron opiniones divididas sobre el proyecto que debe ser aprobado por la corporación.
Concejo de Bogota
Crédito: Concejo de Bogotá

Está por iniciar la discusión del 'Plan Marshall' en el Concejo de Bogotá, en donde las distintas bancadas deberán decidir si aprueban o no el proyecto de la alcaldesa Claudia López, con el que busca reactivar la economía tras el primer pico de la pandemia de covid-19.

Desde los sectores políticos se conocieron voces divididas al respecto, al radicarse las distintas proposiciones que serán fundamentales para decidir si se da o no vía libre al plan de la Alcaldía y se aprueban recursos para la reactivación.

Lea aquí: Aumentan cifras de Covid e Bogotá: ¿habrá nueva cuarentena?

Una de las primeras ponencias en conocerse fue la del concejal opositor Jorge Colmenares, del Centro Democrático, de carácter negativa. El funcionario afirmó que el plan es una reforma tributaria.

“Es una reforma tributaria que aumenta injustamente el impuesto, en el momento de mayor crisis económica que hemos vivido, aumenta la carga tributaria a sectores estratégicos y esenciales”, argumentó.

“Busca grabar actividades de las plataformas tecnológicas con lo cual se castiga a un sector de la economía que fue determinante en los meses de cuarentena y además generador de empleos”, agregó el concejal, quien advirtió que esto podría generar desempleo.

Por otro lado, el concejal liberal Armando Gutiérrez radicó una ponencia positiva, afirmando que planteará beneficios tributarios para más de un millón de familias de los estratos más bajos de la ciudad.

“A través del 'Plan Marshall', vamos a buscar la reactivación económica en Bogotá y estamos planteando un congelamiento nominal del impuesto predial para inmuebles residenciales de vivienda de interés social”, expuso el funcionario.

Lea además: Lanzan en Bogotá línea de orientación de hombres para evitar violencia de género

“Es decir, los contribuyentes solo pagarán el año entrante lo mismo que pagaron este año sin el IPC. De tal manera que vamos a beneficiar a más de 1.4 millones de familias, especialmente de estratos 1, 2 y 3”, añadió.

Por otro lado, trascendió que en cuanto al cupo de endudamiento, las concejales Marisol Gómez (de Bogotá para la Gente) y María Fernanda Rojas (de la Alianza Verde), radicaron una proposición que mantiene la cifra en 10.7 billones de pesos.

Sin embargo, la concejal Sara Castellanos (del Partido Liberal), en su ponencia al respecto, indicó que el cupo debe ser de 8.2 billones de pesos. Negó además la aprobación de recursos para el Corredor Verde de la Carrera Séptima por falta de estudios.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.