Lanzan en Bogotá línea de orientación de hombres para evitar violencia de género

La estrategia será liderada por la Secretaría de Cultura.
La violencia de género
Crédito: Ingimage

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer que en noviembre empezará a funcionar la Línea de Escucha y Acompañamiento Psicoeducativo para Hombres, “un servicio de orientación para reducir la violencia de género”.

Según el Distrito, será “una línea dirigida a hombres mayores de 18 años, que no fue creada para denunciar. Se trata, más bien, de una ayuda profesional para el manejo de situaciones y crisis emocionales como camino preventivo de la violencia de pareja ejercida por motivaciones de machismo”.

Lea también: Claudia López afirma que casos aumentaron por las manifestaciones: "La matemática del COVID no perdona"

Además, manifestó la Alcaldía que se implementarán dos estrategias: audiollamadas, para atención y orientación telefónica a situaciones emocionales, y videollamadas, para acompañamiento psicoeducativo de los hombres.

“Bogotá en los últimos 25 años, ha tenido un desempeño negativo en cuanto a violencia de género y violencia intrafamiliar. En 2019, la tasa de violencia de pareja en la capital estuvo por encima de la tasa nacional (...) es doloroso: en nuestro país, si uno mira la tasa de mujeres asesinadas y las compara con quienes están detrás de esos hechos, concluye que las mujeres deben tenerles más miedo a sus parejas y exparejas que a otros actores de la sociedad”, dijo Henry Murraín director de Cultura Ciudadana del Distrito.

Datos de Medicina Legal indican que el 66,5% de la violencia intrafamiliar corresponde a violencia de pareja. Un 73,5% de las víctimas de esa violencia son mujeres, mientras que en un 89,5% de los casos los victimarios son el compañero permanente, el excompañero permanente y el esposo.

Le puede interesar: Alerta en Bogotá y Cundinamarca por casos de trata de personas

Por eso, para Murraín, “es imposible pensar una sociedad que se erradique la violencia contra las mujeres y la violencia intrafamiliar, sin pensar primero en una transformación en la cultura, sin pensar en revisar nuestras masculinidades”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.