Distrito explica que ciudadanos de Bogotá tendrán incrementos en impuesto predial

De igual manera, se contempla una extensión del impuesto predial para colegios, jardines privados.
Turismo en Bogotá
Turismo en Bogotá Crédito: Wikicommons

Juan Mauricio Ramírez, secretario de hacienda de Bogotá, explicó en La FM en qué consiste el 'Plan Marshall' que la administración distrital planea ejecutar como mecanismo para la recuperación económica en la capital del país para la ciudad

El secretario Ramírez explicó que esta iniciativa contempla varias líneas complementarias que se apoyan entre sí para lograr alivios en varios sectores. En ese sentido, el proyecto posee ayudas tributarias, inversión para financiar el cupo de endeudamiento de la ciudad e intervenciones en las localidades para reactivar el 'corazón productivo' en las localidades.

Mire acá: Cerca de $9 billones invertirán los distribuidores de energía para contadores inteligentes

También habrá un congelamiento al impuesto predial, junto a alivios a los contribuyentes del ICA como restaurantes o hoteles. De igual manera, se contempla una extensión del impuesto predial para colegios, jardines privados.

¿Cómo se pagará ese plan?

El Secretario de Hacienda de Bogotá indicó que esta iniciativa representa para el distrito un gasto cercano al 450 mil millones de pesos. "Parte del dinero saldrá por la contribución solidaria, los predios residenciales que valgan más de 1000 millones de pesos se les aumentará el impuesto predial"

De igual manera, el secretario Ramírez indicó que a las actividades económicas que obtuvieron ganancias superiores a las obtenidas el año pasado tendrán que brindar una contribución en proporción a sus ganancias. "El sector que haya tenido ganancias de más del 50%, tendrán una tarifa del 15% para ayudar a compensar".

Vea acá: Duque anuncia que subsidio a la prima de diciembre será del 50%

¿Cómo será el aumento predial?

Juan Mauricio Ramírez reiteró que el impuesto predial tendrá un incremento las personas propietarias de predios residenciales avaluados en más de 1092 millones de pesos. "Esos son más o menos 17 mil predios de los 2 millones de predios que hay en Bogotá".

Según Ramírez, quien posea un predio cuyo valor sea de $1093 millones dejará de pagar el 9.9 y ahora tendrá que tributar el 10.1.

Consulte también: Lanzan línea de crédito en alianza con las gobernaciones del país

De igual manera, el funcionario indicó que este cálculo no se realiza sobre la "situación final del contribuyente", para así determinar qué puede aportar. "Esta medida se aproxima más a un impuesto patrimonial y no es cierto que todas las personas hayan perdido en la pandemia, también hubo sectores que lograron trabajar e incrementar sus ingresos en medio de la pandemia".

Finalmente, el secretario de Hacienda recalcó que también habrá un congelamiento en la tarifa del impuesto predial.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.