Cerca de $9 billones invertirán los distribuidores de energía para contadores inteligentes

La meta es que el 75 % de los colombianos cuente con la medición digital para el 2030.
Contador de energía
Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de distribuidores de Energía (Asocodis) tiene previsto invertir nueve billones de pesos, en los próximos diez años, para implementar la Infraestructura de Medición Avanzada (AMI), que implicará el cambio de los actuales contadores mecánicos por medidores digitales o inteligentes.

Con estos recursos las empresas del sector proyectan cumplir las metas del Gobierno Nacional, que determinó para 2030 el reemplazo del 75 % de los aparatos mecánicos, para que los usuarios accedan a la medición inteligente.

"Este es el principal instrumento de la transición y transformación energética. Lástima que nos cogió la pandemia sin ello, otro cantar hubiera sido si tuviéramos la penetración importante en esa materia, por eso hay que acelerar al máximo la digitalización”, aseguró el presidente de Asocodis José Camilo Manzur.

De interés: Las sanciones que deberá pagar, si no declara a tiempo el impuesto de renta

Sin embargo, el representante gremial advierte que que se debe revisar las señales que se han expedido porque, como están dadas, no contribuyen al cumplimiento de la meta propuesta, así como tampoco a realizar las inversiones en el nuevo sistema de medición.

"Con independencia de las facultades de la Creg, podrían considerarse también otros estímulos o incentivos por parte del Gobierno que contribuyen a financiar esa infraestructura”, manifestó el representante gremial.

Cifras del gremio indican que la medición avanzada puede representar el cambio de más de 14,8 millones de contadores en todo el país, teniendo en cuenta que hay usuarios que tienen más de un contador instalado en el mismo inmueble o propiedad.

También aquí: CGT anuncia que defenderán un justo aumento del salario mínimo para 2021

Las empresas distribuidoras de energía además invertirán 13 billones de pesos para mejorar la calidad del servicio, disminuir las pérdidas de energía, adecuar y modernizar la red de distribución y para la transformación energética, entre otros aspectos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.