Los humedales de Leticia, Amazonas, deben ser protegidos: Tribunal de Cundinamarca

El alto organismo judicial aceptó una acción popular presentada por la Procuraduría General.
Aprobada acción para proteger humedales de Leticia en la selva amazónica. ¡Visita los humedales Córdoba, Tibabuyes y Jaboque!
Aprobada acción para proteger humedales de Leticia en la selva amazónica. ¡Visita los humedales Córdoba, Tibabuyes y Jaboque! Crédito: Archivo RCN RADIO

Fue aceptada la acción popular que presentó la Procuraduría General de la Nación, para que se formule y ejecute un plan de acción integral para la protección, restauración y conservación de los humedales de Leticia, la capital del departamento del Amazonas.

Esta parte del territorio colombiano, incluye la selva amazónica, donde el hombre ha venido generando graves daños al ecosistema que conforma la frontera con los países de Brasil y el Perú.

Puede leer. ¿Cómo visitar los humedales Córdoba, Tibabuyes y Jaboque? Tours guiados y a bajo precio

Esta aceptación de la acción judicial por parte del Alto Tribunal de Cundinamarca, en favor de la urgente necesidad de proteger los humedales naturales de la capital del departamento del Amazonas, es un paso gigante en defensa de este gran pulmón para el mundo.

La acción popular presentada por la Procuraduría General de la Nación, es con base en la deforestación que se le viene sometiendo a la parte ambiental de los humedales.

En su solicitud, la Procuraduría busca que se formule y ejecute un plan de acción integral para la protección, restauración y conservación de los humedales de Leticia, ubicada precisamente en la selva que hace nombre a la belleza natural que comprende el territorio de esta región del país.

De igual manera la petición del organismo de control pide que se suspenda de manera inmediata toda actividad de relleno, tala, vertimiento o construcción en zonas de humedales, hasta tanto se adopten medidas de protección y restauración ambiental, explicó este fin de semana la Procuraduría General de la Nación.

De acuerdo con lo expresado por la solicitud de la Procuraduría, en Leticia hay por lo menos dieciséis humedales suburbanos y en once de ellos hay estancamiento de la corriente de las aguas, debido en gran parte a la transformación de los ambientes acuáticos para actividades como la piscicultura.

Por ser un territorio no conocido de manera global por los técnicos y conocedores de este tema del medio ambiente y su defensa ante el hombre que somete a la explotación zonas como el Amazonas, se pide que haya un inventario de los humedales y se trabaje en su consolidación como bienes naturales.

Por eso es necesario un inventario actualizado de los humedales de Leticia y, principalmente, la caracterización técnica y social de las familias que habitan en zonas de humedales o dentro de las rondas hídricas, pide la Procuraduría en la acción popular.

También los humedales naturales del Amazonas y en particular de Leticia enfrentan problemas por la urbanización, ya que además de la construcción de viviendas, también se incrementa la existencia de infraestructura como vías, lo cual transforma los asentamientos humanos y la manera como se relacionan con estos ecosistemas.

Se reitera en la acción popular de la Procuraduría que el inventario solicitado tiene como fin identificar condiciones de vulnerabilidad, riesgos asociados y posibles estrategias de reubicación, restauración ecológica y atención social.

Más noticias:Este sábado se celebra el día mundial de los ecosistemas más productivos del mundo.

Para los que saben de la funcionalidad y esencia de los humedales, además, son lugares de descanso, alimentación e incluso reproducción de especies de paso como la garza azul, el chirlobirlo o el pájaro carpintero

Finalmente recordemos que la acción popular es un mecanismo previsto en la Constitución colombiana, al que cualquier ciudadano u organización puede acudir, para proteger derechos colectivos frente a decisiones de autoridades que puedan amenazarlos o vulnerarlos.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.