Federico Gutiérrez presenta su plan de desarrollo para Medellín: duplicó el presupuesto para educación

"Recibimos la ciudad con un retroceso en términos de calidad de vida, en términos de pobreza, de 10 años", dijo el alcalde de Medellín cuando radicó su plan.
Federico Gutiérrez
Federico Gutiérrez Crédito: facebook.com/FicoGutierrez

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, radicó ante el Concejo distrital el Plan de Desarrollo 2024–2027 denominado “Medellín Te Quiere”. La iniciativa, que en su estructura tiene cinco pilares, 22 componentes, 111 programas y 25 proyectos estratégicos, alcanza una inversión de $40 billones.

Gutiérrez indicó que con la inversión de estos $40 billones se debe mejorar muchas condiciones de vida.

Lea: “El que venga a Medellín es bienvenido, pero no para abusar de niños”: Fico Gutiérrez

“Recibimos la ciudad con un retroceso en términos de calidad de vida, en términos de pobreza de 10 años. No solo fue la pandemia covid, sino la pandemia de la corrupción y del derroche la que hizo que Medellín cayera en todos los indicadores sociales”, señaló el mandatario.

Resaltó que el reto es no solo recuperarlo, sino llevarlo a otro nivel. Así como la inversión que se realizará con el tema de educación.

"La cifra más alta del presupuesto la tiene el sector de Educación, porque estamos convencidos que solo con buena educación, calidad y con pertinencia superamos la pobreza. La cifra de la inversión en Educación durante estos cuatro años será superior a los 6.7 billones de pesos, muy por encima del presupuesto de los últimos cuatro años, que fue cercano a los 5.2 billones de pesos", puntualizó.

El segundo rubro con mayor inversión es el de la salud, con un total de $6.4 billones de pesos. “Entonces, vamos viendo como las necesidades de la gente se ven reflejadas en el Plan de Desarrollo", indicó.

Sobre los proyectos estratégicos, hizo mención del Plan de Alimentación Escolar (PAE). Subrayó que el Programa “Cero Hambre” incluye atender a las personas más vulnerables, en este caso los niños. Además, que se están presentando coberturas mayores desde Buen Comienzo y también en el Plan de Alimentación Escolar.

Lea: ‘Considero que la democracia está en riesgo’: Federico Gutiérrez sobre Petro

Sobre las cifras de inversión, el alcalde Gutiérrez señaló en cuanto al Plan de Alimentación Escolar que "vamos a pasar de 565.000 millones de pesos (... ) en las Instituciones Educativas a 1,2 billones de pesos. Es más del doble de lo que se invirtió en los últimos cuatro años", sentenció.

Explicó que se pasará de tener coberturas de 220.000 niños y jóvenes a llegar de forma progresiva en el año 2027 a cubrir 267.000 niños, niñas y jóvenes en las instituciones educativas del Distrito.

Sin embargo, el alcalde Federico Gutiérrez fue enfático en señalar que este programa debe mejorar tanto en calidad como en coberturas.

Cabe mencionar que la fase de creación colectiva y enfoque participativo arrancó el pasado 9 de febrero. A partir de esa fecha se desarrollaron 21 encuentros territoriales en todas las comunas y corregimientos, así como 11 mesas sectoriales y gremiales en las que se recogieron más de 1.500 propuestas e ideas formuladas por más de 20.000 personas.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.