Así funcionará el 'pico y puesto' para comercio informal en el centro de Bogotá

Aunque ya se tiene lista la medida, iniciará una vez finalice la cuarentena sectorizada en la ciudad.
El núcleo familiar del vendedor puede aspirar a las vacantes
Crédito: Archivo RCN RADIO

El Instituto para la Economía Social – IPES, dio a conocer que ya tiene definido el piloto del plan denominado Pico y Puesto para la alternancia de vendedores informales en el centro de Bogotá.

La idea es entregar 224 credenciales a vendedores informales que ejercen su actividad económica en San Victorino, para organizar este sector, disminuir aglomeraciones y evitar cualquier riesgo de contagio por el Covid-19.

Lea aquí: Sellan la universidad Inpahu por incumplir la cuarentena estricta por localidades

El piloto iniciará con un aforo de 112 vendedores informales a los que les corresponde la credencial identificada con números pares. El otro 50% podrá ejercer su actividad económica días después. Vale la pena recordar que, los martes y viernes, se desarrolla el denominado ‘Trasnochón’ en este en el centro de la ciudad.

“En todas nuestras jornadas de sensibilización y pedagogía, hemos insistido en la importancia que tiene la autorregulación, pero algunos vendedores informales no han acatado nuestras recomendaciones. Por ello, hemos liderado diferentes estrategias como la firma del Pacto Social para la Protección de la Vida y la Reactivación Económica en San Victorino para mitigar cualquier riesgo de contagio.”

“Le apostamos con esta nueva estrategia de ‘Pico y Puesto’ a la organización para evitar las aglomeraciones que se dan producto de la venta y compra en el espacio público” manifestó Libardo Asprilla, director del IPES.

Lea además: Evite una multa, autoridades ya pueden exigir revisión tecnicomecánica en Bogotá

Con el fin de que haya una correcta identificación de los vendedores informales, las credenciales que entregará el IPES se encuentran marcadas con el nombre del vendedor, número de cedula, “tramo en el que puede ejercer su actividad económica y número que le corresponde para el Pico y Puesto. Adicionalmente, las credenciales cuentan con un código QR para el control y vigilancia de las autoridades competentes del ingreso a San Victorino”.

“El IPES, desde la firma del pacto con los vendedores informales y comerciantes de San Victorino, ha acompañado las tres jornadas de ‘Trasnochón’ y ha realizado campañas con vendedores informales, comerciantes y compradores de sensibilización para promover el autocuidado y cuidado colectivo, para evitar cualquier riesgo de contagio.”, puntualizó el funcionario.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.