Sellan la universidad Inpahu por incumplir la cuarentena

La sede del alma marter está en Teusaquillo, parte de las zonas en cuarentena estricta.
Estudiantes universitarios
Crédito: Ingimage

En un operativo adelantando en la localidad de Teusaquillo, este martes funcionarios de la Alcaldía Local y la Policía Metropolitana sellaron las instalaciones de la Fundación Universitaria UNINPAHU.

De acuerdo a los detalles de la decisión, presuntamente en el centro educativo se estaba violando la medida de cuarentena estricta establecida en esa localidad.

Según lo que se ha podido conocer, se registraron casos en los que la institución le habría ordenado a varios profesores ir hasta la Universidad a presentarse a trabajar, además de ir a dictar algunas clases de manera virtual, pese a que el decreto de aislamiento obligatorio lo prohíbe.

Desde el Distrito rechazaron esta actitud y advirtieron que la Universidad no tiene ninguna naturaleza productiva ni hace parte del sector de la cadena de alimentos ni abastecimientos que son los exceptuados en el decreto expedido por la Alcaldía. Igualmente, se conoció que en total 37 personas estaban al interior de una de las sedes cuando se realizó el operativo.

Esta es la segunda vez que la Alcaldía de Teusaquillo realizar una visita a UNINPAHU y tiene que sellarla. Hace cerca de dos meses en la institución también fue objeto de suspensión de labores luego que se encontrara que no cumplía con todas las medidas de bioseguridad para enfrentar la Covid-19.

La Alcaldía de Bogotá confirmó que durante el pasado fin de semana de la nueva cuarentena estricta en las localidades de Antonio Nariño, Santa Fe, Usaquén, Chapinero, Teusaquillo, Candelaria y Puente Aranda se realizaron más de 1.049 pruebas de la Covid-19 y se entregaron más de 3.110 ayudas humanitarias.

Sin embargo, en los más de 31 puestos de control impuestos por las autoridades fueron sancionadas 804 personas que no acataron la medida y se adelantaron operativos en más de 700 establecimientos para verificar el cumplimento de la norma.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.