Aliste el bolsillo: tarifas del pico y placa solidario para no tener la medida todo el día en 2022

El permiso está disponible para circular libremente por un día, un mes o un semestre. Conozca los detalles.
Pico y placa en Bogotá
Habrá pico y placa en Bogotá el festivo Crédito: Archivo

Este jueves la Secretaría de Movilidad confirmó que a partir del 11 de enero de 2022 en Bogotá se aplicará el pico y placa todo el día, teniendo en cuenta el aumento de obras que iniciarán en la capital con motivo de la construcción de la Primera Línea del Metro, además del mejoramiento de la malla vial que ya tuvo inicio con un plan de choque.

En ese orden, la entidad dio a conocer que la medida entrará en vigencia entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m. en días hábiles, de acuerdo al último dígito de la placa de los vehículos.

Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá todo el día: Tome nota a partir de cuándo y el horario

ABC para no tener pico y placa todos los días en 2022

No obstante, desde la Administración Distrital también se hizo la salvedad del recurso del pico y placa solidario que seguirá vigente durante el próximo año y que permite a los capitalinos un permiso para circular libremente en la ciudad un día, un mes o un semestre.

En ese orden, quienes ante el anuncio del pico y placa todo el día deseen obtener la opción de pagar para poder movilizarse sin restricciones, estos son los puntos y tarifas a tener en cuenta:

Tarifas

El costo para acceder al pico y placa solidario varía según las características del vehículo (cilindraje, combustible y modelo), el avalúo de este, el tiempo de vigencia, además del municipio o ciudad en el que fue registrado. Para los interesados, el cálculo de cuánto puede llegar a pagar para obtener el permiso puede hacerse a través del simulador y así obtener una tarifa aproximada.

Sin embargo, las tarifas base, según el tiempo que desee movilizarse sin restricción de pico y placa, son las siguientes:

- Un día: $ 51.700
- Un mes: $ 413.000
- Seis meses: $ 2'660.000

Lea también: El POT de Claudia López condena a los bogotanos al trancón, anuncia ProBogotá

Pasos para inscribirse al pico y placa solidario

  1. Ingresar a la página web: https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/PortalCiudadano/#/.
  2. Previo a realizar la inscripción, calcule a través del simulador de tarifa cuál sería la tarifa que debería pagar teniendo en cuenta las condiciones de su vehículo.
  3. Una vez hecho el cálculo, acceda a la opción 'Inicia tu registro' . Una vez allí, deberá seleccionar si es 'Persona natural' o 'Persona jurídica'.
  4. El portal le indicará llenar un formulario, la placa de su vehículo y la duración del permiso. En caso de que su solicitud del permiso sea por un mes o por seis meses, debe seleccionar como fecha de inicio un día que tenga pico y placa.
  5. Después de hecho este proceso, el sistema le arrojará el valor que deberá pagar y las opciones que tiene para efectuar el pago.
  6. En cuanto la solicitud haya sido aprobada, el interesado en el beneficio deberá ver cuatro videos, responder algunas preguntas y escribir un compromiso, como parte de un módulo de sensibilización.
  7. Previo a terminar el proceso, podrá seleccionar dos opciones de donación voluntaria a los programas de Bogotá Solidaria en Casa o a una actividad del Distrito. No obstante, si no desea hacer ninguna, podrá seleccionar la opción 'omitir compensación social'.
  8. Finalmente, deberá descargar un documento en PDF que tendrá las características del permiso, que será el que deberá presentar una vez entre en libre circulación. Cabe resaltar que esta solicitud también quedará en el sistema.

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.