El POT de Claudia López condena a los bogotanos al trancón, anuncia ProBogotá

El POT no es un instrumento de Plan de Desarrollo de Gobierno, indica la presidente de ProBogotá.
Tráfico en Bogotá 2021
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Tras la polémica firma por decreto del plan de ordenamiento territorial (POT) por parte de la alcaldesa Claudia López, algunos sectores se han pronunciado y rechazan la decisión, pues aseguran que este plan tiene fallas graves que damnificarán a los ciudadanos.

Según María Carolina Castillo, presidenta de ProBogotá, en diálogo con La FM, aseguró que esta decisión pone en jaque a los bogotanos y el POT tiene problemas estructurales que fueron adoptados por decreto.

"El plan de ordenamiento desconoció la participación ciudadana. Decía ayer la alcaldesa que llegaron 37.000 recomendaciones, observaciones y propuesta de mejoramiento del POT y no fueron tenidas en cuenta", indicó.

Entre los problemas que se mencionan está la eliminación de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) en el norte, además del tamaño mínimo de la vivienda VIS.

"La secretaria de hábitat expresamente dijo que había sido un error de segregar a dos habitaciones mínimo, de 18 metros, la vivienda de interés social", comentó al respecto.

Adicionalmente, menciona que este plan de ordenamiento territorial no es un instrumento de Plan de Desarrollo de Gobierno, hecho que ha puesto contra la pared la decisión de la alcaldesa.

"El Plan de Ordenamiento Territorial, dice la ley es un instrumento apolítico, para 12 años y que regula el futuro de la ciudad [...] El POT es para todos los bogotanos, por eso el Régimen legal exige que sea adoptado por el Concejo", ratificó Castillo.

Con respecto a la movilidad, la presidente de ProBogotá aseveró que este es uno de los problemas más relevantes y que "condena a los bogotanos al trancón", en primera instancia en el norte de la ciudad.

Asimismo, las demandas que se anunciaron tras la firma por decreto será perjudicial para la ciudad.

"Estamos reviviendo lo que sucedió en el 2015, una incertidumbre jurídica total. No sabemos la estabilidad de las normas que nos van a regir", advirtió Castillo.

"El Concejo no tuvo la oportunidad de dar esa discusión, porque se prevalieron de maniobras y en consecuencia, se quedó en una discusión pública muy importante, pero desafortunadamente no tuvo una respuesta desde el ordenamiento de la ciudad", concluyó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.