Pico y placa regional para el 1 de Julio: así funcionará la restricción para entrar a Bogotá

Serán nueve corredores donde aplicará la medida de movilidad para los viajeros. Los detalles, aquí.
Pico y placa Bogotá
La medida de pico y placa comienza a regir desde las 6:00 de la mañana. Crédito: Policía de Tránsito Bogotá


El lunes 1 de julio marca el inicio del primer festivo del mes en Bogotá. Para gestionar el flujo vehicular en las entradas a la ciudad, la Alcaldía ha implementado el sistema de pico y placa regional. Esta medida restringe la entrada de vehículos en horarios específicos.

"El pico y placa regional se aplica a todos los ciudadanos que atraviesen los nueve puntos de acceso a la ciudad. Los residentes y visitantes de las áreas adyacentes a estos corredores deben organizar sus desplazamientos según el último dígito de sus placas", informó el Distrito.

Le puede interesar: Llegó a Bogotá alias 'Salomón', cabecilla del Tren de Aragua capturado en Casanare


Pico y placa
Normativa del pico y placa en Bogotá: restricciones y multas. Conoce las reglas para circular y evita sanciones.Crédito: Alcaldía de Bogotá


Horarios en los que operará el pico y placa regional

  • Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m., solo podrán ingresar vehículos con placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8).
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m., podrán ingresar vehículos con placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).

Fuera de estos horarios, no habrá restricciones de ingreso, permitiendo la circulación libre antes del mediodía y después de las 8:00 p. m. del lunes.

Los nueve corredores donde se aplica el pico y placa regional incluyen:

  • Autopista Norte hasta Portal Norte de TransMilenio en dirección norte-sur.
  • Autopista Sur hasta avenida Boyacá en dirección sur-norte.
  • Avenida Centenario (Calle 13) hasta Avenida Ciudad de Cali (Carrera 86) en dirección occidente-oriente.
  • Calle 80 hasta Portal 80 de TransMilenio en dirección occidente-oriente.
  • Carrera 7 desde Calle 245 hasta Calle 183 en dirección norte-sur.
  • Avenida Boyacá-Vía al Llano desde Túnel Argelino Durán Quintero hasta antigua Vía al Llano en dirección sur-norte.
  • Vía Suba-Cota desde río Bogotá hasta Avenida Calle 170 en dirección norte-sur.
  • Vía La Calera desde peaje Patios hasta Avenida Carrera 7 en dirección oriente-occidente.
  • Vía a Choachí desde Vía a Monserrate hasta Avenida Circunvalar en dirección oriente-occidente.

Tenga en cuenta que ingresar a Bogotá fuera del horario del pico y placa regional constituye una violación del Código Nacional de Tránsito, infracción C.14, con multa de 650.000 pesos.

Le puede interesar: Plan Éxodo: Más de 552.000 vehículos han salido de Bogotá


Pico y placa
El pico y placa en Bogotá funciona por días pares e impares.Crédito: Colprensa


Recomendaciones para un ingreso seguro a Bogotá el lunes 10 de junio

Para que evite contratiempos en su viaje de regreso a Bogotá, desde la Alcaldía entregaron algunas recomendaciones para que las tenga presentes:

  • Planificar con anticipación el regreso a la ciudad.
  • Evitar hacer filas de vehículos en las entradas esperando el horario permitido.
  • Verificar el estado técnico-mecánico del vehículo, realizar mantenimiento preventivo y asegurarse de tener la documentación vigente.
  • Descansar adecuadamente antes de conducir para prevenir fatiga.
  • Conducir sin consumo de alcohol ni sustancias psicoactivas.
  • Respetar las normas de tránsito y los límites de velocidad.
  • La excepción de Pico y Placa Solidario no aplica, excepto para vehículos híbridos previamente inscritos que están exentos.



Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente