Pico y placa regional para este lunes festivo: Así regirá la medida, tome nota

Tenga en cuenta los horarios de entrada a la capital del país y evite sanciones.
Pico y placa
Normativa del pico y placa en Bogotá: restricciones y multas. Conoce las reglas para circular y evita sanciones. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Durante este lunes festivo 6 de noviembre el pico y placa regional aplicará para aquellos viajeros que ingresen a al capital del país. Cabe destacar que este se viene aplicando el último día de los puentes festivos para mejorar la movilidad de los viajeros que ingresan a Bogotá.

Este comenzará a regir a partir de las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m. en el cual se permitirá el ingreso a carros particulares cuyas placas finalicen en números pares que son: 0, 2, 4, 6 y 8, mientras que desde las 4:00 p.m. y hasta las 8:00 p.m. los vehículos con placas impares 1, 3, 5, 7 y 9 podrán hacer su ingreso a la capital, destacando que por fuera de estos horarios no se aplicará la medida.

Lea también: Tenga en cuenta el pico y placa regional para este 16 de octubre

Desde la Secretaría Distrital de Movilidad hacen un llamado a todos los conductores que tienen planeado entrar a la ciudad a que lo hagan con el tiempo suficiente y eviten contratiempos.

Por eso, estos serán los corredores en los cuales aplicara el pico y placa regional:

  • La Autopista Sur desde el límite con el municipio de Soacha y hasta la Avenida Boyacá en sentido sur norte.
  • Autopista Norte desde el peaje conocido como Andes hacia el Portal del Norte en sentido norte – sur
  • En la Calle 80 irá desde el puente de Guadua hasta el Portal de Transmilenio de la 80.
  • En la Avenida Centenario o mejor conocida como Calle 13, será desde el río Bogotá hasta la Avenida Ciudad de Cali.
  • Avenida Boyacá – Vía al llano tendrá pico y placa desde el túnel conocido como Argelino Galán Quintero y hasta la antigua vía al llano.
  • En la vía a La Calera, este comenzará desde el peaje de Patios e irá hasta la Carrera Séptima.
  • En la Carrera Séptima el pico y placa se dará desde la calle 245 hasta la calle 183.
  • En la vía Suba – Cota, iniciará desde el río Bogotá hasta la calle 170.

Tenga en cuenta que en dado caso que usted incumpla con la medida, tendrá que pagar una sanción económica que se estipula dentro del Código Nacional de Tránsito, ya que estaría cometiendo una infracción C14.

La norma señala que el tránsito por lugares no permitidos en las horas no autorizadas por las autoridades competentes, serán acciones las cuales lleven a que el carro se lo puedan inmovilizar y también generarle una multa que es de $522.900 para este 2023.

Lea también: Atención viajeros: pico y placa regional para entrar a Bogotá el festivo

Tenga en cuenta que el pico y placa regional fue una medida que se concertó entre la Secretaría Distrital de Movilidad, la Gobernación de Cundinamarca y los alcaldes de los municipios de Mosquera, Cota, Chía, Soacha y La Calera.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco