Pico y placa para ingreso de vehículos a las playas de Puerto Colombia

La norma hace parte del Decreto 0292 de la alcaldía local.
Playa Puerto Colombia
Crédito: Cortesía Vanessa Saldarriaga

La Alcaldía de Puerto Colombia anunció la implementación de la medida de pico y placa para acceso de vehículos a los balnearios de la población los días domingo y lunes festivo, luego de la realización de un consejo de seguridad, celebrado en la sede municipal.

La norma rige tras la expedición del Decreto No. 0292, firmado por el alcalde, Willman Vargas.

El mandatario explicó el orden en que se aplicará la disposición.

“En Consejo de Gobierno Extraordinario, hemos definido pico y placa, para acceso a las playas. El día domingo podrán ingresar los vehículos con placas terminadas en números pares, y para el día lunes, números impares; todo esto por la salud y la vida”, indicó el jefe de la administración municipal.

Le puede interesar: Respuesta de la Policía a HRW por intervención del Esmad en Madrid, Cundinamarca

De acuerdo al Decreto, la rotación de placas quedará de la siguiente manera:

El domingo 13 de junio podrán circular vehículos con placas terminadas en dígitos, 0, 2, 4, 6, 8.

El lunes 14 de junio, podrán movilizarse automotores con matrículas finalizadas en dígitos, 1, 3, 5, 7, 9.

La norma regirá desde las 6:00 de la mañana, hasta las 7:00 de la noche los dos días.

Lea además: Juez de Bucaramanga dice que Policía se convirtió en una "fuerza terrorista"

La nueva medida se suma al reciente anuncio de las autoridades del Atlántico de reforzar los aforos en los sectores de playa de poblaciones del departamento, tras el incumplimiento a los protocolos de bioseguridad y la aglomeración evidenciada en balnearios de Puerto Colombia, el último puente festivo.

El Secretario de Gobierno de Puerto Colombia, Leonel Morrón, confirmó que se mantendrán los controles, con un equipo de la administración municipal, para garantizar que los visitantes cumplan las normas dispuestas.

Puerto Colombia se prepara con más de 52 guías, 3 coordinadores en tema de tránsito, 30 salvavidas, coordinadores de salvavidas, unos operadores comunitarios, que contabilizarán el aforo y verificaran que las personas cumplan con los protocolos”, explicó el funcionario.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.