Pico y placa en Soacha: Cómo funcionará este cuatro de septiembre

La estrategia se está utilizando desde el 17 de julio del 2022 y aplica para las personas que recorran la Autopista Sur.
Pico y placa en Soacha
Pico y placa en Soacha Crédito: Colprensa

La movilidad en Soacha es un tema que la Secretaría de este municipio está intentando mejorar con diferentes medidas como el pico y placa los domingos y festivos, restricción que ha traído grandes beneficios al tránsito por dicho sector.

La estrategia se está utilizando desde el 17 de julio del 2022 y aplica para las personas que recorran la Autopista Sur, dicho método ha ayudado a que los conductores que transitan por el municipio tarden tan solo 20 a 22 minutos en el recorrido.

Le puede interesar: Video: Se conoció nuevo caso de robo a conductor en medio de un trancón en Bogotá

El próximo 4 de septiembre se seguirá llevando a cabo la jornada de pico y placa en Soacha y la restricciones empezarán a partir del medio día.

Pico y placa en Soacha
Así funcionará el pico y placa en Soacha el próximo 4 de septiembreCrédito: Pico y Placa en Soacha

"Sabemos que tenemos una medida eficaz y exitosa que cada domingo mejora en su implementación. Lo que necesitamos es que más personas multipliquen el buen comportamiento durante el Pico y Placa. Asimismo, agradecemos a los viajeros y ciudadanos que replican los horarios", comentó la secretaria de Movilidad de Soacha, Angélica Hurtado.

Lea también: Tribunal de Bogotá hizo un llamado a Uber para ejercer mayor vigilancia y control sobre conductores

De igual manera, la funcionaria explicó cómo se llevará a cabo la jornada este domingo 4 de septiembre, “recordemos que hasta las 12:00 a.m. no hay restricciones. Desde el mediodía y hasta las 5:00 p.m. solo ingresan vehículos pares por la Autopista Sur y de 5:00 a 10:00 p.m. los de placa impar".

Aquellos vehículos que ingresen cuando este activa la restricción del pico y placa deben tomar vías alternas para evitar transitar por la Autopista Sur y llevarse una sanción económica. Algunas de las alternativas son: variante a Mondoñedo, Avenida Indumil y carreteable de Las Torres, para ingresar por Bosa a Bogotá.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa