Tribunal de Bogotá hizo un llamado a Uber para ejercer mayor vigilancia y control sobre conductores

El objetivo es evitar que se sigan presentando casos de abusadores.
Uber
Crédito: COLPRENSA

El Tribunal Superior de Bogotá hizo un fuerte llamado de atención a la plataforma tecnológica de Uber, con el fin de que adopte las medidas necesarias para ejercer un mayor control y vigilancia sobre los conductores asociados que prestan el servicio de transporte.

El objetivo es evitar que se sigan presentando casos de abusadores, criminales o personas que no reúnen los requisitos necesarios y terminan prestando el servicio de transporte colocando en peligro a los usuarios.

Así se desprende del fallo del Tribunal Superior de Bogotá, en el cual fue condenado a 13 años de prisión Enrique Gutiérrez Arciniegas, quien conduciendo un vehículo adscrito a la plataforma Uber, abusó sexualmente de una pasajera menor de edad, en hechos ocurridos el 23 de febrero de 2019, en el barrio Roma en Bogotá.

Lea también:Ofrecen descuentos para el pago de comparendos de tránsito en Soacha

“Se ordena remitir copia de esta decisión a esa plataforma para que se adopten medidas tendientes a evitar que se presenten lamentables casos como el que se conoce en este asunto”, indicó el Tribunal.

“Comoquiera que en desarrollo del juicio se conocieron las múltiples irregularidades y falencias en el proceso de selección, identificación y control de los socios conductores, por parte de Uber, lo cual facilitó que Enrique Gutiérrez Arciniegas cometiera la conducta punible, mientras prestaba el servicio ofrecido por la plataforma, se ordena remitir copia de esta decisión a esa plataforma para que se adopten medidas tendientes a evitar que se presenten lamentables casos como el que se conoce en este asunto”, señala el fallo.

El presidente del Tribunal Superior de Bogotá, Hugo Alexander Ríos, manifestó que este llamado también se extiende a otras plataformas que prestan servicio de transporte en el país.

“Se exigen unos mayores controles porque de la investigación penal se evidencia la ausencia total de esos controles a la hora de vincular, permitir y autorizar la prestación del servicio a través de estas plataformas”, dijo el magistrado Ríos.

Le puede interesar: Niña se habría quitado la vida por matoneo en colegio de Bogotá

El presente del Tribunal Superior de Bogotá enfatizó que “es el llamado a una responsabilidad social por parte de estas empresas no solamente de transportes sino de aquellas que prestan otros servicios en donde el ciudadano confía plenamente en que en dichas empresas se hace una exhaustiva investigación sobre las personas que están en contacto con el usuario”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.