En abril empezaría el nuevo modelo de pago por excepción del pico y placa en Bogotá

El secretario de Movilidad de Bogotá aseguró que habrá posibilidades de pagar la excepción por mes y por semana.
Multas a quienes incumplen pico y placa en Bogotá
Multas a quienes incumplen pico y placa en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, reveló que presentará ante la ciudadanía, a finales de abril o a comienzos de mayo del presente año, el proyecto del pago por la excepción de pico y placa.

Estupiñán manifestó que la idea es trabajar para que se pueda llegar a pagar semanal o mensualmente esta excepción.

Más información: A romper la alcancía: posibles nuevos impuestos que pagarían bogotanos

“La idea es que las personas puedan llegar a pagar por viaje” , dijo Estupiñán, al tiempo que explicó que se podría llegar a pagar de acuerdo a las características adicionales, como las del vehículo o del viaje.

“No es lo mismo un viaje de dos kilómetros a uno de diez kilómetros. Y no es lo mismo un Renault 4 que un Mercedes Benz”, señaló el secretario de Movilidad de Bogotá.

Por ahora se mantiene la tarifa fija de dos millones cincuenta mil pesos por seis meses; mientras tanto, se hacen cálculos para poder saber cuánto se podría pagar por semana o por mes.

Le puede interesar: Divulgan las últimas imágenes con vida de Jaime Zamora, hallado muerto en shut de basura

También manifestó que el dinero y los recursos van destinados a la sostenibilidad financiera del sector transporte público especialmente TransMilenio y SITP.

Para hacer parte de las excepciones deben ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad (https://www.movilidadbogota.gov.co/web/) y cumplir con una serie de requerimientos. Después encuentra un enlace que dice "pico y placa solidario" y, finalmente, se encontrará con un video que le explica a la gente cómo puede hacer parte de las excepciones.


Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego