Los vehículos que serán eximidos del Pico y Placa los sábados en Bogotá

El Distrito busca facilitar la adaptación de las empresas al piloto de cargue y descargue en horarios no convencionales.
pico y placa Bogotá
Descubra cuáles son las restricciones de movilidad para la semana del 15 al 19 de julio. Crédito: Colprensa

Sin duda alguna, la ampliación del pico y placa en Bogotá generó una gran polémica en varios ciudadanos que están en desacuerdo con la restricción que opera desde las 6 a.m. hasta las 9 p.m.

Le puede interesar:

Este viernes, la Alcaldía expidió el Decreto Distrital 546 de 2021 con el cual se exime de la restricción de circulación ambiental los sábados a los vehículos mayores de 20 años convertidos a gas, y extiende el plazo por seis meses para establecer la regulación de cargue y descargue de mercancías en la ciudad.

De esta forma, el Distrito busca facilitar la adaptación de las empresas al piloto de cargue y descargue en horarios no convencionales (tardes y noches) que desarrolla la administración distrital.

“Esta medida busca promover el uso de combustibles de menores impactos, otorgando incentivos para aquellos transportadores que se comprometan con la calidad del aire de la ciudad. Pero recuerden que, para obtener el beneficio de circulación, el vehículo debe cumplir los límites de emisiones establecidos en la regulación nacional”, dijo Hugo Sáenz, subdirector de Calidad del Aire, Auditiva y Visual de la Secretaría Distrital de Ambiente.

¿Cómo se puede acceder a este beneficio?

Se calcula que aproximadamente 2.200 vehículos de carga liviana, de los más de 5.000 de este tipo que circulan por la ciudad, podrán ser beneficiarios de la medida de exención de Pico y Placa los sábados. Para ello deben cumplir con tres requisitos principales:

1. El año modelo del vehículo debe ser superior a 20 años.
2. El vehículo debe estar registrado en el RUNT como convertido a gas natural.
3. El vehículo debe tener una capacidad de carga menor o igual a 3.500 kg.

Los vehículos deberán registrarse con sus datos y los del vehículo en el formulario disponible en la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/beneficio_de_circulacion.

Le puede interesar:

En respuesta al envío del formulario, les será asignada una cita para la revisión del vehículo por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente, a partir del 14 de febrero de 2022.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.