Pico y placa en Bogotá para la semana del 23 al 27 de agosto de 2021

Incumplir la medida le haría merecedor de un comparendo de por el valor de $438.000.
Pico y placa, Bogotá
Pico y placa, Bogotá. Crédito: Colprensa

Mientras continúa la vacunación contra el coronavirus en Bogotá, la ciudad también avanza en su proceso de reactivación económica como apuesta para superar la crisis desatada a causa de la pandemia. Esta situación ha causado que cada vez más capitalinos deban abandonar la modalidad de trabajo en casa y que nuevamente deban movilizarse hacia su sitio de trabajo.

Lea además: Comenzó vacunación en Bogotá para mayores de 15 años: conozca los requisitos

Por lo tanto, quienes tienen vehículo propio como medio de transporte deben estar muy atentos a las restricciones de movilidad que hay para los carros particulares en la capital del país.

Por esta le indicamos cómo operará la medida de pico y placa para la penúltima semana del mes de agosto del año vigente. Esto con el propósito de ayudarle a que no incurra en una infracción que le hará merecedor de un comparendo de por el valor de $438.000 (15 salarios mínimos diarios legales).

Puede leer: Claudia López fija estrategias con el Gobierno para recibir afganos en Bogotá

Pico y placa en Bogotá lunes 21 a viernes 27 de agosto

  • Lunes 23 de agosto: 1,3,5,7 y 9
  • Martes 24 de agosto: 0,2,4,6 y 8
  • Miércoles 25 de agosto: 1,3,5,7 y 9
  • Jueves 26 de agosto: 0,2,4,6 y 8
  • Viernes 27de agosto 1,3,5,7 y 9
Pico y placa en Bogotá 23 a 27 de agosto de 2021
Pico y placa en Bogotá 23 a 27 de agosto de 2021.Crédito: Secretaría de Movilidad

Lea además: Multas en plaza de mercado de El Restrepo por vender animales vivos

¿En qué horario aplica el pico y placa en Bogotá?

Tenga en cuenta que en la capital del país la medida de pico y placa funciona en dos horarios durante el día, de modo que la normativa aplica de la siguiente manera:

Horario de la mañana: 6:00 a.m. a 8:30 a.m.

Horario de la tarde: 3:00 p.m. a 7:30 p.m.

Puede leer: Concejo de Bogotá dio luz verde al rescate social por $1,8 billones

Pico y placa en Bogotá para segundo semestre de 2021

Recuerde que las personas que deseen estar exentos del Pico y Placa tendrán que realizar un registro en la página de la Secretaría de Movilidad. De igual manera, es importante tener presente que existe la modalidad de Pico y Placa Solidario, con la que el ciudadano puede pagar por día o por mes y recibir tarifas diferenciales según el tipo de vehículo.

De interés: Evite sanciones: Tenga en cuenta el máximo para pagar el impuesto de vehículos en Bogotá

Actualmente, quienes deseen estar eximidos de la medida tendrán que pagar las siguientes tarifas:

  • Un día está entre los $50.000 y $75.000
  • Un mes entre $400.000 y $600.000
  • El semestre entre 2 y 4 millones de pesos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.