Concejo de Bogotá dio luz verde al rescate social por $1,8 billones

El 80% de los 1,8 billones se destinarán a Transmilenio y el 20% restante para programas sociales.
Estaciones de Transmilenio cerradas hoy 15 de julio 2021
Estaciones de Transmilenio cerradas por actos de vandalismo. Crédito: Colprensa

Con 26 votos a favor y 11 en contra, el Concejo de Bogotá aprobó durante la noche de este jueves el proyecto de acuerdo 265 de 2021, "por el cual se efectúan unas modificaciones en materia hacendaria para el Rescate Social y económico, se garantiza la operación de Sistema de Transporte Público y se dictan otras disposiciones”.

El documento manifiesta que son $1,8 billones para el proyecto, destina $1,1 billones para garantizar la operación del sistema de transporte público en Bogotá y $770.000 millones para mejorar el empleo, los ingresos de las familias en estado de pobreza, la economía, la educación y salud.

La aprobación del Proyecto de Rescate Social se reparte de la siguiente forma:

$1,1 billones es para garantizar el transporte público (Transmilenio y SITP)

$389.303 para transferencias monetarias a hogares vulnerables

$116.251 para inversión en educación y generación de empleo

$91.982 para subsidio de vivienda

$41.400 millones para atención a la primera infancia

$5.000 millones de pesos para la Contraloria y la Personería de Bogotá

El fin es que efectivamente se transfieran y se asignen los recursos a la Financiera del Sistema de Transporte (FET), mientras tanto la Administración Distrital ajustará las fuentes y ejecución final de los recursos aprobados mediante el Proyecto de Acuerdo y que estén estrictamente dirigidos a la línea de inversión de recursos FET.

Algunos beneficios tras la aprobación de este proyecto de acuerdo que le conviene a su bolsillo:

1. Habrá alivios en el pago de tributos Distritales y los ciudadanos que se encuentren en mora en obligaciones causadas desde el 12 de marzo de 2020, fecha en que se declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por causa del Covid 19.

Además podrán acceder al descuento del 60% del capital y el 100% de los intereses, siempre y cuando cancelen el 40% restante del total de la deuda hasta el 15 de diciembre de 2021.

2. La Administración Distrital diseñará e implementará en un plazo de seis meses, una estrategia de atención que permita atender a la población de clase media de Bogotá y evitar que más hogares caigan en pobreza como consecuencias de la pandemia COVID-19, la administración decide el monto.

3. Dentro de los seis (6) meses siguientes a la expedición del presente acuerdo, TRANSMILENIO S.A. deberá elaborar un informe sobre la viabilidad de hacer uso de los mecanismos contractuales y legales con los que cuenta la empresa para modificar los contratos de manera unilateral.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.