Bogotanos rechazan pago de $4 millones para evitar pico y placa

Es una medida diseñada "para personas con plata y no para el pueblo".
Pico y placa HOY Bogotá miércoles 22 de septiembre
Pico y placa en Bogotá para este miércoles 22 de septiembre. Crédito: Colprensa

Críticas de ciudadanos se han escuchado por la decisión de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, de eximir de la aplicación de medida de restricción vehicular del pico y placa en la ciudad a aquellos conductores que paguen cuatro millones de pesospor un año, o un poco más de dos millones por el semestre.

Para los conductores consultados, la decisión “beneficia a la gente de plata y no al pueblo” y está diseñada "para gente con la capacidad económica de hacer esos pagos".

"Dejan a un lado a quienes no tenemos plata y tenemos que aguantarnos el trancón; más pesado que el de costumbre”, indicó un conductor consultado.

También señalaron que sería más efectivo hacer cambios al pico y placa actual para que “la ley sea para todos”.

La plata es para el Distrito y no para la gente; la medida es injusta y no estoy de acuerdo, prefiero gastarme eso en un negocio o en deudas, que bastante tengo”, señaló otro de los conductores que opinaron sobre la medida.

Y es que según las cuentas que hacen algunos conductores, la placa con número par tiene 123 días de restricción el próximo año, por lo que pagando esos cuatro millones de pesos cada día le costaría 32.500 pesos. Pero si ahorra todo el año, es decir los 246 días laborales, guardar diario 16.000 pesos.

Según la Secretaría de Movilidad, los propietarios de vehículos particulares que quieran circular en los horarios de restricción de pico y placa en Bogotá (entre las 6:00 a.m. y las 8:30 a.m. y las 3:00 p.m. y las 7:30 p.m.) deberán pagar un precio público de cuatro millones de pesos anuales.

El pago voluntario deberán hacerlo los cerca de 17 mil vehículos blindados que hay registrados en la ciudad, si quieren continuar exentos. Únicamente estarán exceptuados los blindados adscritos a la Unidad Nacional de Protección (UNP). Cerca de 15 mil camionetas y pick ups que son vehículos particulares también deberán pagar si quieren continuar exentos”, señala la medida.

Los recursos serán una fuente de financiación complementaria para el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).


Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco