Así será el pico y cédula para este sábado 15 de agosto en Bogotá. Medellín y Cali

Las tres ciudades esperan superar cuanto antes el pico de la pandemia.
Joven fue agredido dos veces por el mismo ladrón en concurrida zona de Bogotá
Joven fue agredido dos veces por el mismo ladrón en concurrida zona de Bogotá Crédito: AFP

Se mantiene la medida del pico y cédula en las principales ciudades de Colombia, en medio de la expectativa por saber cuándo comenzará el descenso en el número de contagios. Las autoridades, como en el caso de Bogotá con una nueva cuarentena, han tomado medidas para que el impacto sea lo menos grave posible.

A continuación, las personas que por su último número de cédula, podrán salir a realizar diligencias bancarias, trámites notariales, pago de servicios públicos, comprar en comercios, supermercados y tiendas de grandes superficies.

Vea acá: 'Plan candado' en Cundinamarca del 14 al 17 de agosto

Pico y cédula este 15 de agosto: Bogotá

0, 2, 4, 6, 8

Pico y cédula este 15 de agosto: Cali

1, 3, 5, 7 y 9

Pico y cédula este 15 de agosto: Medellín

* No aplica el fin de semana

Vea también: Las ocho localidades de Bogotá donde se reabrirán restaurantes y gastrobares

Cabe señalar que Bogotá se alista para su última tanda de cuarentenas en varias localidades. Son siete las zonas de la ciudad con aislamiento obligatorio desde este 16 de agosto hasta el 30 del mismo mes. La idea es que el 40% de la ciudad se encuentre confinada para tratar de sobrepasar cuanto antes el pico de la pandemia.

Le puede interesar: Ocupación de UCI en Bogotá sigue bajando

La alcaldesa de Bogotá justificó la decisión frente al temor de colapso por la falta de personal médico para atender los casos de contagios por coronavirus en la capital de la República. Éste es el mayor problema que enfrenta el gobierno distrital, incluso más que la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa