Así rige el 'pico y cédula' este martes en Bogotá

Los ciudadanos no podrán ingresar a sitios públicos comerciales.

Sigue la medida del Pico y Cédula para Bogotá. Luego del fin de semana, con lunes festivo incluido, la Alcaldía de Bogotá sigue atenta al aumento de los contagios en la capital de la República frente a las medidas de reapertura del último mes, incluido el día sin IVA que generó grandes aglomeraciones el pasado viernes.

Vea también: Pico y cédula en Bogotá: del 23 al 28 de junio

Cabe señalar que la ciudad podría entrar en alerta roja, en cuanto a las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos se refiere, frente al ascenso en los casos que se han venido presentando. Claudia López ha mantenido sus críticas al gobierno nacional por haber permitido la apertura de los comercios de forma presencial sin control alguno.

Pico y cédula para este martes 23 de junio en Bogotá

Junio 23: 1, 3 , 5, 7, 9

"En las próximas semanas veremos las consecuencias de la irresponsabilidad del Día Sin Iva", dijo la Alcaldesa de Bogotá. "Salieron a decir que solo se habían producido 85 aglomeraciones. Una puede producir un brote masivo", agregó.

Le puede interesar: Nuevas medidas para domiciliarios en Bogotá, tras millonario hurto

En cuanto al Pico y cédula, cabe recordar que la medida prohíbe el ingreso de personas a entidades bancarias, centros comerciales, grandes superficies, así como supermercados, según como finalice el número de su cédula, sea par o impar.

Lo anterior se seguirá implementando hasta el próximo 30 de junio, dependiendo del panorama epidemiológico de Bogotá. Cabe señalar que tanto la capital como la mayoría de ciudades de Colombia han tenido un aumento importante de contagios.

Para mitigar dicha situación, la Alcaldía anunció la llegada de 130 ventiladores para lo pacientes que padecen covid-19. De ellos, 51 ya se encuentran instalados.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico