Atento al pico y cédula de este martes en Medellín

Autoridades insisten en mantener estrictas medidas pese a que la cifra de contagios a comenzado a bajar.
Pico y cédula en Medellín
Pico y cédula en Medellín. Crédito: AFP

Aunque en el departamento de Antioquia los casos de Covid han disminuido en cierto porcentaje, el gobernador (e), Luis Fernando Suárez, indicó que no ha sido como se esperaba.

“Este ritmo de recuperación no es suficiente para liberar de presión al sistema de salud. Entendemos el agotamiento del comercio, de la gente, pero no podemos bajar la guardia”.

Lea además: Lucas Villa falleció tras varios días en UCI, a causa de disparos recibidos en manifestación

Asimismo, resaltó que “están dadas las condiciones para flexibilizar un poco las medidas, pero seguiremos analizándolas cada semana, para definir las rutas de trabajo a seguir. Es necesario seguirse cuidando”.

PICO Y CÉDULA MARTES 11 DE MAYO

MARTES 11 de mayo: 1, 3, 5, 7 y 9.

El pico y cédula restringe “el ingreso a establecimientos de comercio. Están exceptuados los hoteles, iglesias y restaurantes". Así las cosas, hoy no podrán movilizarse los ciudadanos con cédula de ciudadanía terminada en número impar.

Vea también: Policía anuncia sanciones contra uniformados por abusos en protestas

"Hay quienes nos piden hacer unas restricciones más estrictas, pero también hay quienes nos piden tener apertura completa. Creemos que hoy es posible flexibilizar las restricciones que se venían implementando desde abril", finalizó el gobernador de Antioquia.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez