Restricciones en Cartagena y el dígito que aplica este miércoles por 'pico y cédula'

La ciudad sigue aumentando en el porcentaje de habitantes recuperados.

Cartagena continúa implementando el Pico y Cédula en su búsqueda de aplanar la curva y seguir incrementando el porcentaje de recuperados, el cual amanecía este martes en 61,49%, una buena cifra pero a la que todavía le falta seguir creciendo para que la ciudad y el país, en general, superen una pandemia cuyos números se encuentran disparados en las últimas dos semanas y tienen a varias poblaciones en cuarentena obligatoria.

Lea aquí: Imagen fuerte: brutal agresión contra tortuga carey en San Andrés

En ese sentido, el alcalde William Dau Chamatt sigue trabajando junto a todo su gabinete en la implementación de medidas y en la búsqueda de alternativas que permitan una mediana reactivación del comercio, sin que se generen aglomeraciones o algún tipo de situaciones que puedan generar brotes del virus, motivo por el que se sigue trabajando con el Pico y Cédula de un dígito y con la permisión de salidas bajo estrictas medidas de cuidado.

Pico y cédula en Cartagena

Miércoles 22 de julio: 9.

Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: Más de 22.000 reclusos han salido de las cárceles

La implementación de estas medidas, sumadas al toque de queda del primer fin de semana de julio (4 y 5) en la 'Ciudad Amurallada' y la ley seca que se adoptó el pasado fin de semana, buscan evitar todo tipo de aglomeraciones, cuidado apoyado en la educación de la comunidad y lograr que la curva se vaya aplanando en la medida en la que siguen pasando los días, mientras el número de personas recuperadas sigue subiendo y disminuye el de los afectados.

Horarios de 'pico y cédula'

Miércoles 22 de julio: 6:00 am - 6:00 pm.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.