Pico y cédula continuará durante aislamiento selectivo en Cartagena

El decreto expedido por la Alcaldía confirma que el pico y cédula será por solo 15 días.
Cartagena
La medida emitida por el alcalde de Dau, establecía la reapertura de peluquerías, escenarios deportivos y expendio de bebidas embriagantes. Crédito: RCN Radio

La Alcaldía de Cartagena expidió el Decreto 0826 del 31 de agosto de 2020, que ordena el aislamiento selectivo y el distanciamiento individual responsable en el Distrito, desde las 00:00 horas del primero de septiembre hasta el primero de octubre.

El nuevo decreto mantiene la medida de pico y cédula de dos dígitos, pero solo por 15 días. A partir de este martes salen los ciudadanos con cédulas terminas en 8 y 9; el miércoles, cédulas terminadas en 0 y 1; el jueves, cédulas terminadas en 2 y 3; el viernes 4 de septiembre, cédulas terminadas en 4 y 5; el sábado, podrán salir las personas con cédulas terminadas en 6 y 7, y el domingo 7 de septiembre, cédulas terminadas en 0 y 1.

Seguidamente, el martes 8 de septiembre podrán salir hombres y mujeres con cédulas terminadas en 2 y 3; el miércoles 9 de septiembre, cédulas terminadas en 4 y 5; el jueves 10 de septiembre, cédulas terminadas en 6 y 7; continúa el viernes con cédulas terminas en 8 y 9; el sábado, ciudadanos con cédulas terminadas en 0 y 1; el domingo 13 de septiembre, cédulas terminadas en 2 y 3; el lunes, cédulas terminadas en 4 y 5 y por último, el 15 de septiembre, salen las personas con cédulas terminadas en 6 y 7.

Dentro de las excepciones del pico y cédula están los viajeros o foráneos, quienes deberán acreditar durante su permanencia el documento que demuestre el ingreso a la ciudad o la reserva, carné de trabajo o cualquier medio idóneo.

Lea También: Se suspende toque de queda y pico y cédula en Cali

Además, quedan exceptos del pico y cédula aquellas personas que asistan a los establecimientos de comercio que se encuentren dentro de las actividades permitidas, para lo que se requerirá la reserva respectiva.

El decreto también permite el desplazamiento que tenga como propósito la salida de la ciudad; las personas que laboren en todas las actividades permitidas, deberán contar con su debida identificación que acredite el ejercicio de sus funciones y además por causa de fuerza mayor o caso fortuito.

Restricciones

El decreto restringe la prestación de servicio a la mesa en establecimientos y locales gastronómicos que no cuenten con espacios al aire libre, los cuales únicamente podrán prestar sus servicios mediante plataformas de comercio electrónico, por entrega a domicilio y por entrega para llevar

Además, no estarán permitido las actividades hoteleras en la zona insular de Cartagena; se restringe la permanencia en las playas y el ingreso de bañistas al mar en todo el Distrito, permitiéndose, exclusivamente, el uso de playas como espacio de tránsito peatonal.

El decreto también restringe el desembarque en la zona insular de naves de cualquier calado o especificación destinadas a actividades turísticas, recreativas o deportivas y por último, el ingreso de público a actividades o escenarios deportivos, artísticos o culturales.

Puede Interesarle: Todo lo que debe saber para viajar sin inconvenientes durante 'nueva normalidad'

Horario de atención durante el aislamiento selectivo en Cartagena

Teniendo en cuenta que Cartagena hará una gran reapertura de actividades económicas este martes, se estableció que el horario de atención en restaurantes será desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.; respecto a los locales y demás actividades comerciales, podrán funcionar desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Con relación al autocine, solo hará funcionamiento desde la 1:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. y los casinos funcionarán desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.

El personal de las actividades permitidas deberá estar debidamente identificado y acreditado con los documentos que den fe del ejercicio de sus funciones y actividades, y deberán contar con el registro por parte de su empleador en la página https://adaptayreactiva.cartagena.gov.co/.

En todo el Distrito de Cartagena es de uso obligatorio el tapabocas, o cualquier elemento que cubra boca y nariz en espacios públicos y establecimientos de comercio, en donde se deberá garantizar el distanciamiento social de sus clientes y usuarios, así como para la realización de cualquier tipo de actividad al aire libre.

El decreto prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio durante la vigencia de la medida de aislamiento y hasta el día 1 de octubre de 2020. No queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo