“Este Gobierno apoyará la justicia contra la impunidad”: Petro sobre fallo por exterminio de la UP

El mandatario colombiano dijo que, en este caso, su Gobierno “apoyará la justicia nacional e internacional”.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro advirtió este lunes que “apoyará la justicia nacional e internacional contra la impunidad”, al respaldar el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) contra el Estado colombiano, por el exterminio de la Unión Patriótica (UP).

El mandatario dijo que “un tribunal de justicia de carácter americano dirá que el Estado ayudó a asesinar a miles de militantes de un partido político, sólo porque era de izquierda”.

En contexto: Estado tendría que pagar más de $167.000 millones a víctimas directas de la Unión Patriótica

Añadió, a través de su cuenta de Twitter, que un Estado “asesino que no debe retornar más, una sociedad de privilegios que asesina antes que permitir el cambio”.

El mandatario colombiano recalcó que la justicia internacional “se creó cuando los estados no son capaces de juzgar los peores delitos: los crímenes contra la humanidad” y fue enfático en señalar que su gobierno “apoyará la justicia nacional e internacional contra la impunidad”.

He propuesto un pacto de paz, que no solo es con grupos armados sino con esa sociedad de los privilegios para que permitan las reformas que marquen un camino de mayor justicia social. Esa es la paz“, dijo el presidente, en medio de la presentación del fallo de la Corte IDH.

Recalcó que “aún la mano está tendida. Pero no piensen que este gobierno se arrodilla”.

Lea además: Víctimas celebran condena de la CorteIDH contra el Estado por exterminio de la Unión Patriótica

En medio de dicho pronunciamiento, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió un fallo en el que señalo que “el Estado colombiano es responsable del exterminio de la Unión Patriótica”, tras el asesinato de más de 6000 líderes del partido.

De acuerdo a la lectura del fallo, el Estado colombiano “violó los derechos a la vida, honra, libertad de expresión, circulación y residencia, así como el derecho a conocer la verdad de lo que sucedió con el exterminio”.

Dicho partido político nació en la décadas de los 80, en medio de las negociaciones de las extintas Farc con el gobierno del entonces presidente Belisario Betancur.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.