Petro estaría estigmatizando el periodismo en Colombia, advirtió la Flip

La Fundación aseguró que dichos señalamientos "desacreditan la labor de la prensa".
Presidente Gustavo Petro
Flip aseguró que el presidente Gustavo Petro estaría estigmatizando el periodismo en Colombia. Crédito: Presidencia

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) documentó diversos señalamientos y calificativos en redes sociales por parte del presidente Gustavo Petro, altos funcionarios públicos y miembros de la coalición del Gobierno, los cuales estigmatizan la labor del periodismo en el país.

Para el organismo, esas afirmaciones generalizadas para los periodistas provocan un clima de hostilidad hacia la prensa, con lo cual se desconoce la obligación que tiene el Estado y particularmente el Presidente, de garantizar condiciones óptimas para el ejercicio de la libertad de prensa.

Al parecer, las respuestas negativas por parte del Gobierno Petro son más comunes cuando se revelan investigaciones periodísticas que han generan cuestionamientos de la gestión, denuncias de posibles casos de corrupción al interior de entidades estatales e indagaciones en la financiación de la campaña presidencial.

Le puede interesar: Él es Andrés David Pineda, quien demandó el nombramiento de Carlos Carrillo en la UNGRD

"Hemos advertido que los señalamientos genéricos que desacreditan la labor de la prensa, así como los constantes calificativos a determinados medios y periodistas que tienden a calificar sus contenidos como “parcializados” o “fake news”, debilitan el ejercicio de la libertad de prensa y el debate democrático en el país”, dijo la Flip.

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su reciente visita “in loco” aseguró que la hostilidad en contra de la prensa ha sido “alimentada por parte de distintas vocerías a nivel nacional, departamental y local”.

Además, el Informe Anual de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) alertó sobre el reporte de discursos estigmatizantes del presidente Petro, funcionarios del gobierno y otros líderes políticos en contra de medios de comunicación y periodistas.

Le puede interesar: Encuentro entre Petro y jóvenes: impidieron que el presidente se fuera hasta que los escuchara

Cabe recordar que, la Corte Constitucional estableció que los altos funcionarios públicos están en la obligación de dar un uso cuidadoso a sus redes sociales, pues la información que por estas se difunde impacta la opinión pública y las reacciones de la ciudadanía.

"Insistimos que estas diferencias deben tramitarse por los mecanismos constitucionales idóneos, como la solicitud de rectificación en los casos que evidencien que se está difundiendo información imprecisa. Reiteramos el llamado al Gobierno de abrir un espacio técnico, con el concurso de la Relatoría de Libertad de Expresión y de otras organizaciones para atender este problema que profundiza la situación de seguridad de los y las periodistas y deteriora la conversación pública", puntualizó la Flip.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.