Presidente Petro advierte a la ONU por “error infantil” en informe sobre producción de cocaína en Colombia

El mandatario pidió que se corrija este error, o que Colombia no volverá a financiar estudios con esa entidad.
Presidente Gustavo Petro en la ONU
Presidente Gustavo Petro en la ONU. Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro criticó con dureza el más reciente informe de Naciones Unidas (ONU) sobre la producción potencial de cocaína en Colombia.

En una entrevista conThe Washington Post, el mandatario aseguró que el documento “está errado en el manejo científico de la estadística” y advirtió que, si no se corrige, el país “no volverá a pagar estudios con esa entidad”.

“El informe de Naciones Unidas sobre la producción potencial de cocaína en Colombia está errado en el manejo científico de la estadística”, afirmó.

Lea también: Colombia y Catar buscan en la ONU concretar una alianza para "acabar con el genocidio en Palestina"

Según explicó, la oficina internacional “cometió un extraño e infantil error, y de él Estados Unidos se aprovechó para descertificarnos”.

Petro señaló que el reporte ignoró la desaceleración en el crecimiento de los cultivos de hoja de coca que, según él, su administración redujo “hasta llegar a casi cero en el año 2025, después de un 43 % de crecimiento anual durante el gobierno de Duque”.

El jefe de Estado detalló que en el territorio nacional existieron dos tipos de áreas: “el área de enclave, bien situada para la exportación y con productividades promedio de 10,4 kilos de cocaína por hectárea, y el área de marchitamiento, con muy poca productividad”.

De acuerdo con su versión, “el grupo de estudio de la ONU aplicó la productividad de las zonas de enclave, la más alta, a todas las áreas y así exageró el potencial de producción de cocaína en Colombia, oscureciendo el hecho de que en 2023 y 2024 se lograron las mayores incautaciones en la historia del país”.

El presidente también destacó que bajo su gobierno Colombia alcanzó cifras inéditas en decomisos. “Soy el presidente que más cocaína ha incautado en el mundo, pero también el primero en ser descalificado por [Donald] Trump”, expresó en referencia al mandatario estadounidense, quien recientemente anunció medidas contra Colombia en materia de cooperación antidrogas.

Le puede interesar: Petro arremetió contra Trump ante la ONU por la descertificación de Colombia

Petro insistió en que la oficina internacional debía rectificar su metodología. “Si Naciones Unidas no corrige su error infantil, no volveremos a pagar estudios con esa entidad”, subrayó.

Las declaraciones del jefe de Estado se dieron antes de su discurso central ante el pleno de la ONU, previsto para las 3:45 de la tarde de este martes.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario