Petro anuncia que serán 100.000 gestores de paz y recibirán pago mensual

EL presidente Petro anunció que serán jóvenes de zonas populares y pobres del país.
Gustavo Petro, presidente de Colombia 2022 - 2026
Crédito: Twitter - @petrogustavo

El presidente Gustavo Petro anuncio en las últimas horas que los gestores de paz que serán elegidos serán un total de 100.000 jóvenes de regiones apartadas y pobres de Colombia, quienes además recibirán un pago mensual de 1.000.000 de pesos colombianos para que puedan comenzar con sus estudios.

"Eso vale un poco de plata. Solo calcúlenlo: si hablamos de un millón mensual son 12 millones al año, por 100.000 jóvenes, vale un billón 200.000, si mis matemáticas no me fallan", mencionó el mandatario en medio del lanzamiento del programa de Empleabilidad para Jóvenes ‘Empleo Hay'.

El jefe de Estado también mencionó a través de sus redes sociales que en este programa se incluirá a jóvenes de bajos recursos, pues “es la base fundamental de la paz".

Otras noticias

"Un artista en Estéreo Picnic pidió un helicóptero para evitar el trancón"

Cabe destacar que esta semana se conoció que decreto firmado por el gobierno en el que se crea la Comisión lntersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana, que podrá definir la salida de miembros de la Primera Línea.

Fue el mismo ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien ha aclarado algunos puntos básicos de esta iniciativa que ha mencionado el gobierno, informado que "es una medida que busca la reconciliación".

Osuna mencionó que esta atribución presidencial en la que se asignan miembros de organizaciones sociales y humanitarias “no es indulto ni amnistía”, pues los voceros quedarán en libertad transitoriamente, para que puedan cumplir con el propósito de aportar y acompañar en la construcción de la paz total.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez