CUT afirmó que están listos para la movilización en apoyo al presidente Petro

Según las organizaciones sindicales saldrán a defender la democracia y la soberanía.
Fabio Arias presidente de la CUT.
Fabio Arias presidente de la CUT. Crédito: Diana Cabrera

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, anunció la participación masiva del movimiento sindical en la movilización convocada por el presidente Gustavo Petro, en la Plaza de Bolívar, con el propósito de, según él, defender la democracia y la soberanía nacional.

El líder sindical señaló que estarán apoyando al presidente tras los recientes señalamientos internacionales que ha recibido de parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“El tema principal, por lo menos para nosotros, es salvaguardar la democracia y la soberanía en el país. Hay una agresión imperialista de parte de un país que se cree dueño del planeta”, dijo.

Puede leer: Más de 150 niños han muerto por infecciones respiratorias este año, ¿cuáles son las regiones más afectadas?

Según Arias, la jornada tendrá como eje central el rechazo a lo que calificó como una “agresión imperialista”proveniente del expresidente estadounidense, quien recientemente habría hecho declaraciones ofensivas contra el jefe de Estado colombiano.

“El señor Donald Trump ha agredido al presidente Gustavo Petro, calificándolo de líder del narcotráfico. Esa es una afrenta que no podemos aceptar y por eso vamos a salir el próximo viernes, desde las 4 de la tarde en la Plaza de Bolívar, a defender la democracia y la soberanía en Colombia”, manifestó el dirigente sindical.

El presidente de la CUT aseguró que se espera una participación multitudinaria en la movilización, con la presencia de diversas organizaciones sindicales, movimientos sociales y delegaciones regionales.

“Vamos a convocar a todos los sindicatos y a hacer un esfuerzo grande para acompañar al presidente Petro. Este acto no solo será en Bogotá, también estamos preparando otras actividades de carácter nacional”, explicó Arias.

El líder sindical adelantó que el movimiento obrero se mantiene en alerta nacional y anunció una serie de movilizaciones sectoriales para los próximos días. Entre ellas, destacó la del sector salud, que busca exigir el avance de la reforma sanitaria en la Comisión Séptima del Senado, y la del magisterio, programada para el 30 de octubre, en respaldo al proyecto de ley orgánica del Sistema General de Participaciones.

También puede leer: Juez abre nuevo incidente de desacato a Petro por no retractarse de señalamientos contra fiscal Mario Burgos

En cuanto al paro de 24 horas convocado por Fecode y FIMOE, Arias confirmó el apoyo de la CUT y explicó las razones de la adhesión.

“Por supuesto que apoyamos el paro. Primero, porque creemos en el proyecto de ley orgánica del Sistema General de Participaciones, que entregaría más recursos para derechos fundamentales como la educación, la salud, el agua potable y el saneamiento básico. Y segundo, porque es un clamor de los maestros que el nuevo modelo de salud se implemente de manera efectiva, superando los obstáculos que ha puesto la Fiduprevisora”, afirmó.

Arias insistió en que la movilización sindical continuará respaldando las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional, las cuales dijo buscan “profundizar la democracia y garantizar los derechos fundamentales del pueblo colombiano”.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.