Perfilamientos del Ejército: han sido judicializadas más de 10 personas

El Ejército informó que se han tomado 38 decisiones administrativas conforme a estas actividades.
Soldados del Ejército
Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro y el comandante del Ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro, se pronunciaron sobre las actividades de inteligencia y contrainteligencia que desarrollan estas instituciones en el país.

Luego de que se conociera el escándalo revelado sobre presuntos seguimientos y perfilamientos de periodistas y otras personalidades del país, los oficiales afirmaron que se ha adelantado varias actuaciones para encontrar a los responsables de presuntas irregularidades relacionadas con estos hechos.

Lea también: Comandantes de FF.MM. y Ejército rindieron declaración por 'perfilamientos'

El ministro Carlos Holmes Trujillo, leyó un comunicado en el que se señala que “tres misiones de trabajo se han puesto en conocimiento de las autoridades judiciales y organismos de control competentes, dejando como resultado la judicialización de 13 personas; dos misiones de trabajo se encuentran en desarrollo y cuatro, al no existir mérito, han sido cerradas. En virtud de lo expuesto, en su debido momento el Comando del Ejército ha tomado 38 decisiones administrativas y continuará tomándolas conforme las actividades de contrainteligencia”.

Por su parte, el general Navarro, comandante de las Fuerzas Militares, indicó que todas las actividades de inteligencia se desarrollan en el marco de la ley.

Las actividades de inteligencia y contrainteligencia de las Fuerzas Militares, se realizan dentro del marco de la Constitución y la ley y en el marco de la Ley de Inteligencia y Contrainteligencia. Estas operaciones de contrainteligencia tienen la finalidad de proteger a la Fuerza de amenazas externas e internas y están ceñidas a una serie de protocolos y de procedimientos que determina la ley y el ámbito de cada una de las Fuerzas”, sostuvo.

El general Eduardo Zapateiro dijo que no le temblará la mano para sancionar a quienes incurran en irregularidades frente al manejo de la inteligencia.

“Seré contundente con las medidas administrativas que tenga que tomar frente a hechos que vayan en contra de la transparencia. Cero tolerancia contra actividades fuera del margen de la ley, como es la política de nuestro presidente Iván Duque”, manifestó.

En el comunicado emitido por el Ejército Nacional se advierte que varios oficiales han sido puestos a disposición de las autoridades por posibles hechos irregulares.

Consulte aquí: Procuraduría ya tiene las primeras pruebas sobre perfilamientos del Ejército

“Durante el Gobierno del Presidente Iván Duque, atendiendo su política de cero tolerancia hacia la corrupción y las actuaciones ilegales dentro del Ejército Nacional, se han adelantado acciones contundentes en las que se han dejado a disposición de las autoridades 141 integrantes de la Institución y se han tomado 201 decisiones administrativas”, indica la comunicación.

Este es el comunicado del Ejército:

Frente a la información registrada en algunos medios de comunicación que hace referencia a actividades de contrainteligencia, denominadas Bastón, el Comando del Ejército Nacional puntualiza lo siguiente:

1. Bastón es un compendio de varias misiones de trabajo sobre personal militar, que inició en el 2017 y continúa a la fecha, el cual cumple todos los preceptos establecidos en la Ley Estatutaria de Inteligencia y Contrainteligencia 1621 de 2013, marco jurídico que establece los principios, fines y límites para el desarrollo de estas labores, adelantadas por integrantes de contrainteligencia, personal altamente calificado y previamente seleccionado.

2. Los productos de estas misiones de trabajo sirven como criterio orientador para la toma de decisiones, de esta manera: tres misiones de trabajo se han puesto en conocimiento de las autoridades judiciales y organismos de control competentes, dejando como resultado la judicialización de 13 personas; dos misiones de trabajo se encuentran en desarrollo y cuatro, al no existir mérito, han sido cerradas. En virtud de lo expuesto, en su debido momento el Comando del Ejército ha tomado 38 decisiones administrativas y continuará tomándolas conforme las actividades de contrainteligencia.

3. Se reitera que las actividades de contrainteligencia que desarrolla el Ejército Nacional están ceñidas al marco legal, garantizando los derechos al buen nombre, la intimidad, la integridad personal y familiar, el debido proceso y la reserva legal.

4. Es importante precisar que no solamente existen las misiones de trabajo que reúne Bastón, sino que este tipo de actividades son permanentes, con el objetivo de prevenir, detectar y neutralizar las amenazas internas (causadas por los propios integrantes de la institución) y/o externas (Grupos Armados Organizados); así como proteger los derechos humanos, el régimen constitucional y legal; y se llevan a cabo cuando se obtiene información de un fenómeno causado por estas amenazas.

5. Durante el Gobierno del Presidente Iván Duque, atendiendo su política de cero tolerancia hacia la corrupción y las actuaciones ilegales dentro del Ejército Nacional, se han adelantado acciones contundentes en las que se han dejado a disposición de las autoridades 141 integrantes de la Institución y se han tomado 201 decisiones administrativas.

6. El Comando del Ejército Nacional ratifica su compromiso con la política de transparencia, legalidad e integridad en todas sus actuaciones y no permitirá que actuaciones en contravía de los principios y valores institucionales mancillen el honor de quienes tienen como misión la protección de los colombianos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.