Registrador Penagos responde a cuestionamientos por contrato adjudicado a Thomas Greg

El registrador Hernán Penagos se defiende por cuenta de un proceso de licitación para garantizar la logística de las elecciones de las JAL.
Hernán Penagos
Hernán Penagos, registrador nacional del Estado Civil Crédito: Colprensa

El registrador nacional, Hernán Penagos, respondió a los cuestionamientos formulados por el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga, sobre un proceso de licitación para garantizar la logística de las elecciones de Juntas Administradoras Locales (J.A.L.) que fue adjudicado a la Unión Temporal Disproel, de la cual forma parte la firma Thomas Greg & Sons.

El funcionario aseguró que durante el proceso hubo acompañamiento permanente de la Procuraduría, entidad que certificó que la licitación fue transparente y agregó que las afirmaciones de Idárraga “no tienen fundamento desde la legalidad”.

Le puede interesar: Fuerzas Militares desconocen información sobre la muerte de Iván Márquez

“¿Ante quién responden los funcionarios públicos? Pues ante los órganos de control, no ante funcionarios del Gobierno. Un funcionario del Gobierno no puede sentenciar quién comete actos legales o ilegales. Por lo menos que yo sepa, eso es una tarea de los órganos de control y cuando ellos lo estimen pertinente, más de 20 funcionarios que han construido este proceso y han trabajado con mucho juicio, estarán atentos a asistir”, aseguró Penagos.

El funcionario defendió el proceso electoral de 2026, en el que se escogerá al próximo presidente y a los congresistas, asegurando que no puede haber ninguna duda sobre la organización del mismo.

“No podemos tener ninguna duda de la integridad del proceso electoral de 2026. Vamos a defender con toda determinación la independencia de la Registraduría”, afirmó el registrador.

Sin embargo, advirtió que para garantizar el calendario electoral, el Ministerio de Hacienda debe asegurar la apropiación de 3,2 billones de pesos establecidos en el presupuesto de 2025.

"La Registraduría deberá solicitar a Hacienda que apropie y autorice la utilización de los recursos. Si nos autorizan de manera rápida, tendremos un proceso amplio con el tiempo suficiente", aseguró.

Vea también: Colombianos no tendrán que pagar tarifas extra por llamadas desde Chile: así funciona el beneficio

Finalmente, el registrador nacional pidió convocar antes de finalizar 2024, una comisión de seguimiento electoral para identificar las zonas de riesgo por orden público de cara a las próximas elecciones.

“Que sea el Gobierno y la Fuerza Pública quienes nos vayan identificando cuáles son las zonas en las que tenemos que prender las alarmas”, concluyó.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.