Fuerzas Militares desconocen información sobre la muerte de Iván Márquez

Inteligencia militar aseguró que la Segunda Marquetalia perdió control en regiones como Caquetá o La Guajira.
Iván Márquez
Iván Márquez habría muerto en Venezuela. Sin embargo, no hay información oficial al respecto Crédito: Colprensa

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, reveló que no hay una información existente que confirme la muerte de alias Iván Márquez, jefe máximo de la Segunda Marquetalia.

De manera extraoficial, se conoció que el segundo al mando de esta guerrilla, Walter Mendoza, esquien podría ser el sucesor de Márquez.

La Segunda Marquetalia ha perdido control territorial en los departamentos de Caquetá y La Guajira, según confirmó inteligencia militar

Le puede interesar: Líderes mineros esperan a delegados del Gobierno para buscar una solución al paro

“Nosotros mantenemos la total ofensiva contra la Segunda Marquetalia. Estamos pendientes de que haya un pronunciamiento, aún desconocemos algo específico sobre su muerte”, dijo Cubides.

En cuanto a las acciones ofensivas ejecutadas por las FF.MM. han sido capturados 166 integrantes de este grupo armado, 17 han muerto en enfrentamientos y 26 menores que han sido reclutados han sido rescatados por las autoridades.

Actualmente, la Segunda Marquetalia hace presencia en el Norte del Cauca, Caquetá, Putumayo, Pacífico Chocoano, Vichada y Guainía.

Vea también: Rodolfo Correa aclara que sigue siendo presidente de Acopi

'Iván Mordisco'

Las Fuerzas Militares revelaron que la última información existente que se obtiene de Néstor Gregorio Verá Fernández, conocido como alias ‘Iván Mordisco’, uno de los máximos cabecillas de las disidencias de las Farc, fue visto la última vez en el sur de Colombia, quien se desplaza de manera amplia.

Inteligencia militar reveló que alias Iván Mordisco tiene la intención de fortalecerse en el centro del país, y de reactivar el Bloque Isaías Pardo, con el fin de conectar los corredores de narcotráfico entre los departamentos del Huila, Meta, Caquetá, y Guaviare, para sacar la droga por el Pacífico.

Además, esta guerrilla pretende reforzar su corredor de economías ilícitas para sacar marihuana crippy hacia Brasil.

“Conocimos que está en el sur oriente del país, pero de igual manera tiene una movilidad amplia y entonces nos corresponde mantener la presión militar para que este individuo esté más cercano. Hay una recompensa de 3.000 millones de pesos para dar con su ubicación”, dijo el comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario