Concejo de Bogotá pone fin al maltrato en las peleas de gallos

Espuelas, jaulas y mutilaciones quedaron prohibidas.
La indisciplina de algunas personas que son más constantes, se destacan las peleas de gallos, fiestas de 15 años y celebraciones familiares
La indisciplina de algunas personas que son más constantes, se destacan las peleas de gallos, fiestas de 15 años y celebraciones familiares Crédito: Colprensa

El Concejo de Bogotá aprobó este viernes el proyecto de acuerdo por el cual se desincentiva las peleas de gallos en la ciudad y se eliminan las prácticas de maltrato relacionadas a esta actividad.

La concejal Andrea Padilla, autora del proyecto, aseguró que con esta decisión se pone fin "a las peores formas de crueldad contra los animales usados en peleas".

Según explicó la cabildante del Partido Verde , este proyecto de acuerdo consigue frenar a la violencia de la que son víctimas los animales en estas riñas.

Puede leer: Capturan criminales que intimidaban conductores de servicio Público en Bogotá

"El Concejo de Bogotá acaba de aprobar en plenaria el proyecto de acuerdo que le pone freno a la violencia desatada contra los gallos utilizados en los espectáculos crueles, horrendos de riñas o peleas", dijo en un video que publicó en sus redes sociales.

Padilla recordó que debido a las competencias, el Concejo de Bogotá no tiene la facultad de prohibir la realización de estas actividades en la ciudad, sin embargo, afirmó esto no impidió que, al menos, se consiguiera avanzar en una normatividad que mejore la calidad de vida de los animales utilizados.

"Esto solo lo puede hacer el Congreso, pero no por eso íbamos a quedarnos con los brazos cruzados", explicó.

Gracias a este proyecto, en la ciudad no se podrán volver a utilizar espolones, no se podrá mutilar a los gallos y tampoco se les podrá mantener encerrados o amarrados.

"A partir de la sanción de este acuerdo se deberán eliminar todos los elementos que lastimen, corten, hieran, mutilen, quemen o dañen, de cualquier forma, a los gallos. Quiere decir que no podrán seguir utilizando esas espuelas o armas metálicas cortopunzantes que se les ponen en las patas a los gallos quitándoles sus espolones naturales", detalló la concejal.

También puede leer: Aeropuerto el Dorado presenta retrasos en vuelos nacionales: Aerocivil

Además, ya no estará permitido mutilar crestas ni barbillas algo que –dijo Padilla– es habitual en esta actividad de las riñas de gallos.

Igualmente, la norma estableció que ahora todo aquel que pretenda ejercer esta actividad deberá tener una concesión vigente. "Para realizar una riña de gallos deberán contar con un un contrato de concesión vigente con Coljuegos. O sea que todas las personas que realicen peleas de gallos deberán tener personería jurídica y tramitar este permiso", señalo Padilla.

Finalmente la cabildante del Partido Verde explicó que los gallos deberán tener libertad de movimiento.

"No pueden estar atados por sus patas, ni encerrados en jaulas. No se podrá comercializar, poseer ni criar gallos en el perímetro urbano y tampoco se permitirá la entrada de menores de edad a las peleas", concluyó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.