La ONU pide tomar medidas frente a asesinato de exguerrilleros de las FARC

Un informe de la ONU da cuenta del asesinato de 14 excombatientes de las FARC entre finales de junio y finales de septiembre.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU
Crédito: AFP

Las medidas para frenar los asesinatos de exguerrilleros y de activistas así como de líderes locales en Colombia están resultando "insuficientes", advirtió este jueves Naciones Unidas, que reclamó a las autoridades del país suramericano un mayor respeto de las garantías de seguridad pactadas en el Acuerdo de Paz con las FARC.

El mensaje figura en un informe trimestral sobre la situación en el país firmado por el secretario general de la organización, António Guterres, y que será discutido en octubre por el Consejo de Seguridad de la ONU.

"Las diversas disposiciones del Acuerdo Final sobre garantías de seguridad se están implementando de manera desigual, lo que conduce a acciones que resultan insuficientes para frenar la violencia", señaló Guterres, que advirtió que la violencia es el mayor factor de riesgo para la consolidación de la paz a largo plazo.

El informe da cuenta del asesinato de 14 excombatientes de las FARC entre finales de junio y finales de septiembre, lo que eleva a 292 la cifra de exguerrilleros muertos desde que se firmó el Acuerdo.

Le puede interesar: Algunos congresistas piden aumentar operaciones contra el ELN tras amenazas

Además, avisa de un fuerte deterioro de la seguridad en los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca, que concentran más de un tercio del total de asesinatos.

La ONU explica también que ha recibido información sobre 43 asesinatos de defensores de los derechos humanos en estos últimos meses, la mayoría de los cuales están aún en proceso de verificación, pero que vuelven a mostrar la violencia a la que se enfrenta ese colectivo.

Le puede interesar: Vehículo de la Policía en N. Santander habría sido robado por no pagar una extorsión al ELN

En sus recomendaciones, Guterres pide implementar "de manera coordinada mecanismos como la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad y los programas de seguridad y protección para lideresas, comunidades y organizaciones en los territorios" al considerar que éstos "tienen el potencial de prevenir y responder a la que sigue siendo la mayor amenaza al estado de derecho".

Además, pide especial atención a los "territorios indígenas y afrocolombianos", zonas que están sufriendo un impacto desproporcionado de la violencia y donde se necesita una presencia más fuerte de las instituciones del Estado.

La ONU, que está presente en Colombia para verificar la aplicación del Acuerdo de Paz, ha advertido repetidamente sobre el problema de la violencia, aunque defiende que la paz negociada con las FARC sigue siendo un gran éxito y un ejemplo para otros países.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez