Algunos congresistas piden aumentar operaciones contra el ELN tras amenazas

Advierten que los colombianos no tolerarán represalias por la muerte de alias 'Fabián'.
Integrantes del ELN
Integrantes del ELN Crédito: Foto de Archivo

En el Congreso causó mucho rechazo que la guerrilla del ELN amenazara con tomar represalias luego de que uno de sus cabecillas, alias ‘Fabián’, falleciera tras una operación de las Fuerzas Militares en el Chocó.

El principal líder del frente de guerra occidental de ese grupo murió producto de las heridas que le provocó el bombardeo que se realizó el pasado 16 de septiembre en la vereda Corriente Palo, en el municipio de El Litoral del Bajo San Juan, en Chocó.

En contexto: Rescatan a dos hombres atrapados en un taxi, en medio de arroyo en Barranquilla

Esto provocó que ese grupo señalara que usarán “de manera desproporcionada la fuerza y los explosivos” y perpetrarán actos de “igual dimensión, respetando siempre la integridad de la población”.

Ante esto, el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, hizo un llamado a rodear al Gobierno y a la Fuerza Pública y solicitó que se incrementen las operaciones contra ese grupo.

“Hay que respaldar a la Fuerza Pública y al presidente Iván Duque en su lucha contra la criminalidad, las puertas del diálogo siempre han estado abiertas, pero debido a que no han cumplido los requisitos exigidos por el Gobierno para mantenerla en diálogos y conversaciones con este grupo terrorista, han tenido que incrementar las operaciones que hasta hoy han dado excelentes resultados”, indicó.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, defendió el accionar de los miembros de las Fuerzas Militares y advirtió que no se tolerarán este tipo de amenazas.

“Los colombianos no toleramos amenazas del ELN ni ningún otro grupo ilegal. El Gobierno y la Fuerza Pública los persiguen por terroristas, asesinos y narcotraficantes. La acción de nuestras Fuerzas Militares y de Policía es legal, los bandidos son ellos”, manifestó.

El representante Juan Carlos Wills indicó también que es necesario que se arrecie la ofensiva contra este grupo para disminuirlos y evitar que sigan cometiendo acciones discriminadas contra los colombianos.

“Nos unimos a las voces de rechazo frente a las amenazas del ELN por la muerte de alias ‘Fabián’. Reclamamos del Gobierno Nacional que siga arreciando, que dé la instrucción al Ejército y a las Fuerzas Militares para que sigan en las operaciones y dando de baja a todos estos cabecillas y acabando con este grupo terrorista”, añadió.

Le puede interesar: Vehículo de la Policía en N. Santander habría sido robado por no pagar una extorsión al ELN

El alto comisionado para la paz, Juan Camilo Restrepo, había respondido diciendo que no se pueden equiparar las acciones legítimas de la Fuerza Pública, con el accionar criminal de esa guerrilla. “No amenacen al pueblo colombiano, deben estar de luto por todo el daño que se le ha hecho con su accionar al pueblo colombiano", manifestó.

El presidente Iván Duque ha dicho que las puertas del diálogo con el ELN siempre han estado abiertas, siempre y cuando depongan las acciones terroristas y se concentren en un sitio con observación internacional.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez