Patrullero resultó muerto en medio de un hurto en Cauca

El alcalde de Piendamó, Víctor Hugo Franco, condenó el asesinato del uniformado.
Patrullero de la Policía
Patrullero de la Policía Crédito: Colprensa

Las autoridades en el departamento del Cauca investigan el asesinato del patrullero de la Policía Jimmy Villano, en hechos ocurridos en el municipio de Piendamó.

De acuerdo con las primeras informaciones, hombres armados le hurtaron un vehículo a los familiares del uniformado, quienes lo alertaron sobre la situación. El policía inició una persecución en una motocicleta para lograr la recuperación del mismo y en la vía que comunica a los municipios de Piendamó y Morales, fue atacado a disparos por los responsables del robo, quienes huyeron del lugar.

Más información: En lo corrido de enero más de 24.000 personas se contagiaron de covid-19 en Antioquia

El alcalde de Piendamó, Víctor Hugo Franco, condenó el asesinato del uniformado oriundo de esa misma población y agregó que “lamentablemente se pierde la vida de una persona que siempre se caracterizó por su don de servicio y amabilidad. Hace unos años había sido parte del esquema de seguridad de un exalcalde de la localidad”.

El uniformado quien trabajaba en la estación de Policía de El Bordo Patía, se encontraba disfrutando de unos días de permiso con sus familiares.

Lea también: Niña resultó herida en medio de un procedimiento policial

Entre tanto, las autoridades en el departamento de Cauca investigan este homicidio y tratan de identificar a los presuntos responsables del crimen del uniformado.

Cabe mencionar que en esta zona del país hacen presencia varios grupos armados residuales, por lo que se trata de establecer si estarían relacionados con el hecho o s se trataría de un caso de delincuencia común.

De otra parte, hombres que se movilizaban en motocicletas le lanzaron una granada que no explotó a los integrantes de una Guardia Indígena que labores de control en un resguardo de Caldono (Cauca).

Finalmente, una comunidad indígena en Siberia (Cauca) fue atacada con disparos de fusil. En el hecho no hubo personas lesionadas.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.