Adelantan construcción del patio de prefabricados de los pilotes y vigas del Metro de Bogotá

Son más de 19.000 metros cuadrados utilizados en la estructura metálica que incluye columnas y vigas de acero.
Zona de acopio de materiales del patio de prefabricados de los pilotes PC
Zona de acopio de materiales del patio de prefabricados de los pilotes PC Crédito: Alcaldía de Bogotá

En un amplio terreno de 35,9 hectáreas en Bogotá, avanza la adecuación del patio taller de Bosa donde se tiene proyectado construir los pilotes PHC que serán fundamentales en el viaducto de la primera línea del metro de Bogotá.

Unas instalaciones que según los directivos del Metro de Bogotá, serán desmanteladas una vez se cuente con la totalidad de las estructuras que serán utilizadas para la construcción de la megaobra.

“Realizamos la construcción del proyecto de infraestructura más importante del país y el patio de prefabricados es uno de los mejores ejemplos, pues fue dispuesto en una zona especial del patio taller para que no interfiera con el desarrollo de las obras correspondientes a las otras edificaciones principales del corazón de la Primera Línea del Metro de Bogotá. Lo más interesante es que esta es una construcción temporal que será desmantelada una vez finalice su operación”, indicó Leónidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá (EMB).

Lea: "Sufre mamón": Claudia López a Enrique Peñalosa por Metro de Bogotá

Subrayó que para la prefabricación de estos elementos que conforman el viaducto de la primera línea del metro se construyen tres infraestructuras que son el patio de prefabricados PHC (prefabricados de concreto), el patio de prefabricados de vigas en u y el patio de almacenamiento de Vigas en u y otros elementos.

“De acuerdo con la secuencia de construcción, se inicia con el patio de prefabricados PHC lugar en el cual y como su nombre lo indica, serán fabricados los pilotes PHC. Aquellos que servirán como elementos de cimentación acorde a los diseños geotécnicos para el viaducto y las estaciones de la PLMB”, destacó.

El funcionario agregó que la obra arrancó el pasado 16 de enero del 2023, por lo que la planeación establece que las primeras pruebas para la producción industrial empezarán a mediados de junio.

El terreno comprende tres zonas importantes para la construcción de los pilotes cómo el sector de acopio de materiales (materia prima), ubicada en un área de 6.248 m2.

Le puede interesar: Metro de Bogotá: Inician cierres en la Avenida Ciudad de Cali por obras

La segunda zona es la de fabricación de los pilotes que cuenta con 7.832 m2 y la tercera zona tendrá el acopio de los pilotes PHC, la con un área de 5.676 m2 para almacenar la producción.

En total son 19.756 m2 destinados para la fabricación de los pilotes.

“Mientras la construcción del patio de prefabricados progresa, en paralelo se está trabajando en el diseño del proceso logístico de cómo se van a transportar las piezas terminadas hasta los diferentes frentes de obra” explicó.

Agregó que se está a la expectativa que llegue una maquinaria pesada al país para seguir trabajando en esta obra.

“En este sitios estarán ubicadas las gigantescas piloteadoras de hincado a presión, que llegaron a mediados de abril al puerto de Buenaventura y que pronto estarán en Bogotá, para comenzar a darle vida al viaducto que será recorrido por los trenes de nuestro Metro”, puntualizó Leonidas Narváez.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.