Así puede acceder al subsidio de transporte escolar en Bogotá

Conozca los beneficios y alternativas de transporte ante el retorno a clases presenciales.
Ruta escolar
Así puede acceder al subsidio de transporte escolar en Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

Después de dos años de freno que impuso la pandemia para las instituciones educativas, finalmente este 24 de enero el retorno a las aulas presenciales fue un hecho. Así las cosas, la preocupación de algunos padres se ha volcado hacia los gastos que implica el retorno a clases, como la compra de útiles escolares, alimentación, uniformes, y transporte, entre otros.

En ese orden y de acuerdo a esta última necesidad mencionada, la Secretaría de Educación dispone de distintos subsidios con el fin de evitar la deserción escolar, como es el de transporte escolar y rutas, para que los estudiantes puedan llegar a sus colegios.

Le puede interesar: Recomendaciones para escogerle el colegio ideal a sus hijos

¿Cuáles son los requisitos para aplicar a estos beneficios?

Previo a postularse para ser uno de los beneficiarios de este programa, el acudiente del estudiante debe tener en cuenta a que su lugar de residencia debe superar los dos kilómetros de distancia de la institución educativa, a menos de que sea un alumno en condición de discapacidad.

En cuanto al primer paso para aplicar a este beneficio, se debe garantizar que el estudiante esté en el Sistema Integrado de Matrícula, SIMAT y contar con la actualización de la información y registro de documentación en los procesos de solicitud de cupo, traslado, renovación de la matricula o formalización de la matrícula del estudiante.

Una vez hecha la actualización de los datos, el interesado deberá presentar la solicitud al subsidio de transporte escolar ante la Dirección de Bienestar Estudiantil, encargada de realizar los estudios necesarios para la asignación de los beneficios conforme a la capacidad, viabilidad técnica, administrativa y financiera, además de tener en cuenta el Índice de Asignación del Beneficio de Movilidad Escolar.

Asimismo, los beneficios estarán sujetos a una evaluación previa realizada por el Programa de Movilidad Escolar (PME).

En caso de que exista alguna inconsistencia en el trámite que incite al error, esta será considerada como causal de anulación de la solicitud e, igualmente, podrá causar la negación del beneficio.

Cabe resaltar que en cuanto a los beneficios de ruta escolar de los que dispone la Secretaría de Educación, la solicitud deberá hacerse de forma similar que el subsidio de transporte escolar.

Lea también: Segundo mejor Icfes del país casi pierde beca por no estar en el Sisbén

Otras alternativas de transporte escolar:

Los programas 'Al Colegio en Bici' o 'Ciempiés' son otros de las alternativas con las que cuenta la entidad en alianza con la Secretaría de Movilidad, en los que se dispone a los estudiantes Caminos Seguros y préstamo de bicicletas para su desplazamiento hacia los colegios. No obstante, se debe tener en cuenta que para aplicar a estos programas, el alumno no debe estar a una distancia de más de 3 kilómetros de la institución a la que asisten.

Para aplicar a estas modalidades de transporte alternativo, el interesado deberá estar atento a las convocatorias anunciadas por cada colegio, hacer la entrega de la documentación solicitada por parte del equipo territorial y finalmente, firmar el acuerdo de corresponsabilidad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.