La línea de atención a mujeres víctimas de violencia ha presentado un incremento en los últimos años

La consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer indicó que más de 779.000 llamadas se han recibido en busca de orientación.
Violencia mujer
Crédito: Secretaria de la Mujer

Según el más reciente informe del Gobierno Nacional, en los últimos tres años se ha registrado un incremento del 15% en la línea 155 de atención a mujeres víctimas de violencia de género.

La consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer indicó que más de 779.000 llamadas se han recibido en busca de orientación.

Lea además: Esta tarde un temblor de 4.9 sacudió a Santander

Por tal motivo, el Estado aseguró que mejoró su capacidad tecnológica, incorporando una repuesta de voz interactiva, que conecta esta línea con otros canales de atención nacional, como la 122 de la Fiscalía general de la Nación, que recibe automáticamente la denuncia y activa las medidas urgentes que correspondan.

Así mismo, existe una articulación con la línea 123 de emergencias de la Policía Nacional, donde se activó el acompañamiento a la mujer víctima a través de la estrategia 'Patrulla en casa'.

Si el caso es de violencia o vulneración de derechos contra niños, niñas y adolescentes, la línea 155 remite la llamada a la línea 141 del ICBF.

La vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez indicó que las mujeres en Colombia no están solas y que la línea 155 está habilitada, a nivel nacional, de manera gratuita, los siete días de la semana, las 24 horas del día.

“Queremos que las mujeres de nuestro país tengan herramientas para afrontar, a cualquier hora y en cualquier lugar, las situaciones de alarma o violación de sus derechos. Por ello, cada día estamos buscando hacer más eficiente este sistema y articulando acciones con otras entidades”, expresó la vicepresidente y Canciller.

Por su parte, la consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, sostuvo que las mejoras han permitido incrementar el número de llamadas gestionadas y duplicar el tiempo al aire en cada orientación.

Lea también: Avianca asegura que debido a las ineficiencias en El Dorado, los vuelos presentan constantes demoras

“Con el fin de eliminar y prevenir este flagelo, hemos fortalecido, desde el día uno de este gobierno, la línea 155. Antes, cada cuatro de diez mujeres que llamaban lograban ser atendidas por este canal y hoy, nueve de cada diez mujeres son atendidas por la línea”, puntualizó.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.